Secciones

Michelle Bachelet promete hospital y Sapu de Alta Resolutividad para Angol

en malleco. Candidata a la Presidencia por la Nueva Mayoría entregó sus propuestas ante 1.500 personas en Parque Vergara. Pidió el apoyo social y llamó a evitar el exceso de confianza.
E-mail Compartir

"Son 9 candidatos a la presidencia, así es que sólo pasaré un comercial: soy la número 6 y me llamo Michelle Bachelet, por si acaso. Mucha gente está confiada, me dicen "No, usted está lista, está lista", pero todos sufrimos el viernes pasado (con la selección chilena), el primer tiempo íbamos ganando a todo dar y ya sabemos lo que pasó… No nos puede pasar el 17 de noviembre que estemos a 45 minutos de ganar, tenemos que puro ganar, y en primera vuelta, para qué sufrir".

Las palabras de la candidata de la Nueva Mayoría fueron seguidas de una ovación por parte de las cerca de 1.500 personas que ayer desafiaron el sol inclemente de Angol, ciudad a la que Michelle Bachelet llegó tras un periplo por otras comunas de la región del Bío Bío.

Alcaldes, parlamentarios, consejeros regionales y candidatos a diputado y cores, se sumaron en el escenario a la figura de la ex Presidenta para demostrar su apoyo.

Expectación existía ayer en Angol ante el anuncio de la visita de Michelle Bachelet. El escenario elegido fue el Parque Vergara, hasta donde llegó una nutrida concurrencia, entre dirigentes sociales, vecinos y estudiantes. Banderas, chapitas y calendarios con el nombre de la candidata y de la Nueva Mayoría asomaban por todos los rincones del paseo público, compartiendo lugar con verdaderos teams de jóvenes con poleras haciendo propaganda a los candidatos a Core y a diputado de la zona.

Bajo un sol esplendoroso, la espera se acortó con números artísticos sobre el escenario a la espera del arribo de la candidata.

"Estábamos un poco temerosos de que por el día y la hora no íbamos a contar con una concurrencia grande como la que llegó, y ello da cuenta de que la presencia de la doctora Michel Bachelet concita la adhesión donde quiera que vaya", señaló el alcalde angolino Obdulio Valdebenito, anfitrión de la jornada. "Para nosotros es muy satisfactorio que haya tenido en cuanta a Angol en medio de su apretada agenda".

Tras una ansiosa espera que se prolongó por más de una hora, pasadas las 16.30 horas arribó hasta el parque un vehículo con vidrios polarizados, que llegó a metros del escenario. En medio de un contingente de seguridad, Michelle Bachelet salió siendo prácticamente absorbida por un mar humano que quería abrazarla y tocarla.

Tras largos minutos donde la candidata estrechó manos y saludó vecinos, finalmente llegó hasta el estrado, donde la esperaban alcaldes, parlamentarios, consejeros regionales y candidatos de la Nueva Mayoría.

Inició la jornada el alcalde de Angol Obdulio Valdebenito, quien fue el encargado de darle la bienvenida a Malleco. En sus palabras, la primera autoridad señaló las peculiares características de la zona de Malleco, resaltando la necesidad de apoyo para temas como el de las temporeras o la necesidad de un hospital para Angol.

"Hoy quiero compartir con ustedes una visión de futuro pero también fijar nuestros compromisos", comenzó su intervención la candidata. "Este no es un proyecto armado desde la capital, lo hemos construido en terreno, entre todos. Y de este recorrido un tema común es la profunda necesidad que tienen las personas de que seamos capaces de enfrentar la desigualdad".

Bachelet señaló que estructuraría su nuevo mandato sobre la base de la Reforma de la Educación, Reforma Tributaria y Nueva Constitución.

Uno de los puntos más aplaudidos por los mallequinos fue el anuncio de la candidata de un nuevo hospital para Angol, tomando el guante lanzado por el alcalde Valdebenito.

"Alcalde, sí, vamos a hacer un nuevo hospital para Angol", señaló Bachelet. "Y yo sé que hay muchas peticiones similares de Malleco que iremos dialogando con los alcaldes…Pero no basta con un hospital nuevo, hay que contar con especialistas, por ello dejaremos recursos del presupuesto para contratarlos y formaremos 4 mil nuevos especialistas en los 4 años".

"Y también vamos a habilitar lo que hemos llamado los Sapu de Alta Resolutividad y Angol contará con uno", agregó la candidata. "La idea es que funcione toda la noche, que tenga set de laboratorio, radiografías de pulmón y de hueso para que no tengan que ir al hospital, y que además por telemedicina se conecte con el hospital para que puedan dialogar con los especialistas si existen dudas de diagnóstico o de terapia. Yo soy médico, creo en la atención primaria cuando se tiene la capacidad para resolver los problemas más cerca de la casa. Es lo que Chile se merece, una salud más digna, más oportuna", dijo.

"Ustedes pueden contar conmigo, pero yo tengo que contar con ustedes", finalizó Bachelet. "Esta va a ser la primera elección presidencial y parlamentaria con voto voluntario. Yo juraba que a los chilenos nos gustaba votar, pero parece que iban porque era obligatorio. Hay que moverse. No basta con ganar, hay que ganar con fuerza, el tipo de cambio que queremos requiere de toda la fuerza social", finalizó.

Ministerio de Asuntos Indígenas

Un tema importante en la agenda de la candidata de la Nueva Mayoría es lo concerniente al pueblo mapuche. "Queremos fundar un nuevo trato con los pueblos originarios, comprendiendo que hay una deuda de equidad y de reconocimiento de la que debemos hacernos cargo", señaló Bachelet. "Por ello vamos a reconocer constitucionalmente sus derechos y crear con las comunidades una agenda indígena integral que se haga cargo de las temáticas esenciales. Y queremos darle el rango de Ministro al director de la Conadi, la que dejará de ser una corporación para ser un Ministerio de Asuntos Indígenas", dijo.

Las Reformas

Cambios

Educación: Fin de lucro y la segregación; educación de calidad; desmunicipalizar.

Tributaria: Sistema más equitativo, donde el que tenga más pague más. Apoyo a las Pymes.

Nueva Constitución: Mayor autonomía a regiones; Igualdad laboral entre hombre y mujer; reconocimiento de pueblos originarios.