Secciones

Dan luz verde para preparación de juicio oral en caso Luchsinger

justicia. Abogado dijo que falta de tiempo para defensa podría ser causal de nulidad.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco dio por iniciada ayer la audiencia de preparación de juicio oral por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, luego que esta misma instancia fuera suspendida en cuatro ocasiones por diferentes solicitudes de la defensa del machi Celestino Córdova, el único acusado.

La decisión la tomó la jueza Marcia Castillo, tras resolver una cautela de garantías presentada antes de la audiencia por el defensor particular Pablo Ortega, quien solicitó más tiempo para revisar la carpeta investigativa, de la que recibió una copia digitalizada en 28 discos compactos.

En la última audiencia, el tribunal había dado como plazo 18 días para que Ortega conozca en profundidad los hechos que se le imputan a Córdova, pese a que el abogado había pedido cuatro meses.

"Esta jueza puede o no coincidir sobre cuál es el plazo adecuado (...) pero para efectos jurídicos se entiende que hay una decisión ejecutoriada", sostuvo Castillo.

solicitudes

Una vez zanjada la discusión previa, el tribunal dio inicio oficial a la preparación de juicio, donde se sumó a la defensa del machi la abogada Karina Riquelme, quien al igual que Ortega, integra el equipo de profesionales del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur).

Antes que se comenzaran a revisar las pruebas, que ambas partes podrán llevar a la instancia de juicio, los abogados de Córdova pidieron siete documentos a la Fiscalía, con el fin de resolver dudas que tienen sobre la carpeta.

Entre estos antecedentes destacan los nombres de cuatro testigos con reserva de identidad, los que si bien no son parte de la prueba testimonial que ofrece la parte acusatoria, sí son mencionados en un informe policial.

Tras las peticiones, la jueza dio como plazo a la Fiscalía 24 horas para resolver lo pedido por los defensores. Y además fijó un receso hasta mañana miércoles, a las 9 horas, para continuar con la audiencia preparatoria, última instancia antes de llevar el caso a un juicio oral y público.

Cuando los asistentes a la sala comenzaban a salir, familiares de Matías Catrileo lanzaron sal en contra de los Luchsinger, quienes salieron por una puerta lateral del tribunal. Aún así, también fueron increpados en la calle.

SATISFACCIÓN

El fiscal regional, Cristián Paredes, valoró la determinación del tribunal, a propósito de las suspensiones anteriores, ocurridas el 26 de julio, 4 de septiembre, 12 de septiembre y 2 de octubre.

"Luego de pasar casi cinco meses desde que presentamos la acusación comienza la preparación de juicio oral. Se acogió nuestra petición y nos deja conformes, porque se intentó nuevamente dilatar la audiencia", sostuvo.

Respecto a los incidentes, el fiscal lamentó el "nivel de agresividad, que no se condice con aquello que se está discutiendo, y tanto la Fiscalía como el propio tribunal deben arbitrar los medios para adoptar medidas de protección en su favor".

nulidad

El abogado defensor, Pablo Ortega, cuestionó tras la audiencia que la Fiscalía no entregara de inmediato los documentos solicitados. "No conocían su carpeta, lo que me parece inusitado", señaló.

Respecto a cuáles podrían ser las eventuales consecuencias de iniciar la preparación de juicio, sin que el tribunal haya dado el plazo pedido para revisar la carpeta, argumentó que esto podría ser una causal de nulidad en el futuro.

"Se nos dio un plazo pequeño para preparar la defensa. En caso de haber perjuicio, esto podría determinar la nulidad del juicio. Nosotros queríamos precaver la situación, porque nadie quiere un juicio nulo, ni las víctimas ni los imputados", añadió.

Ortega recordó que existe un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, que fue declarado admisible, donde el tribunal de alzada se deberá referir a un posible aumento en el tiempo para que conozcan los detalles de la investigación o para generar prueba propia, fallo que se podría revisar eventualmente durante la semana.