Secciones

Comunidad educativa de la escuela Villa Alegre está indignada con cierre

medida. Obedece a plan municipal de optimización de recursos e involucra a más establecimientos.
E-mail Compartir

En pie de guerra se proclamó ayer el Centro de Padres de la Escuela Municipal Villa Alegre, establecimiento inserto en el corazón de la población Lanín, luego de que confirmaran el rumor respecto del cierre de la unidad educativa, tras 47 años de labor en uno de los sectores más vulnerables de Temuco.

Así lo confirmó la secretaria del centro de padres de la escuela, Ana María Fonseca, quien aseguró que no se quedarán de brazos cruzados.

"A don Eduardo Zerené (director del Daem de Temuco) le dijimos que íbamos a esperar una respuesta hasta mañana, de lo contrario como comunidad educativa nos vamos a tomar el establecimiento de manera indefinida", puntualizó la indignada apoderada.

Según señaló el director de la escuela, Óscar Delgado, dentro de las razones que se esgrimen de parte del municipio es que "no nos autofinanciamos, que el Simce es bajo y que la matrícula ha disminuido, en circunstancia que tenemos 180 alumnos y hace 4 años cuando yo llegué habían 153".

Delgado calificó la situación como un terrible error. "La verdad es que nos enteramos por rumores y fuimos al Daem y Zerené nos confirmó la situación, que es incomprensible por una serie de razones. Así como yo lo veo, esto va significar que al menos el 50% no siga estudiando", planteó.

INCONGRUENCIAS

INCONGRUENCIAS

Según el director de la escuela, el cierre inminente se produce en medio de una serie de inconsistencias.

"Si van a cerrar la escuela para qué están instalando 16 estufas a pellets en las salas, además acabo de firmar un proyecto proveniente del Mineduc por 11 millones de pesos que fueron aprobados para hermoseamiento: realmente son incongruencias que nadie entiende", detalló el directivo.

Delgado sumó a las razones anteriores la construcción de un complejo habitacional para 120 familias que se está realizando a pocas cuadras del establecimiento.

"Pronto van a llegar 120 nuevas familias a las que no vamos a poder atender, lo que nos parece totalmente absurdo y un despropósito", acotó.

El profesor Pablo Contreras calificó el escenario "como un desatino que perjudica al sector. Además está el tema del cuerpo docente: de los 16 profesores, sólo 4 son de planta".

Jorge Barra es apoderado y además tesorero del centro de padres. Ayer, desde una sala, defendió la permanencia del proyecto educativo, ya que a su juicio posee un alto componente de compromiso social.

"Somos un oasis en medio del desierto que responde como un actor social del sector. No solo enseñamos contenidos, sino que además entregamos valores. De hecho los niños prefieren estar aquí que en sus casas", recalcó Barra.

OPTIMIZACIÓN

OPTIMIZACIÓN

Ayer no fue posible contactar al alcalde o al director del Daem, sin embargo, desde del Departamento de Comunicaciones del municipio señalaron que el cierre obedece a un plan de optimización de recursos en beneficio de la calidad educativa de los alumnos y que en su eventualidad serían reubicados.

También se informó que dicho plan está en pleno proceso y que involucraría otros establecimientos.