Secciones

Cita en Corte Suprema impide a Bachelet asistir a acto por 27/F

política. Gobierno defendió inauguración de memorial.
E-mail Compartir

El comando de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, se excusó ayer de asistir a la inauguración de un memorial en recuerdo de las víctimas del terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010, y que se construyó junto a la ribera del río Biobío en Concepción.

Su vocero, Álvaro Elizalde, explicó que la candidata no asistiría porque el correo electrónico con la invitación a la cita con el Presidente Sebastián Piñera les llegó sólo el lunes, cuando ya tenían agendada la participación de Bachelet en otro evento, en Santiago.

"Tengo una agenda comprometida de antemano, voy a la Corte Suprema y a otras reuniones, así que no me va a ser posible. El Gobierno decidió invitar a todos los candidatos pero como fue a última hora nosotros no vamos a poder participar", dijo la candidata, que ayer visitó justamente la Región del Biobío.

Los encuentros sostenidos con el Poder Judicial fueron anunciados a principios de mes. El lunes ya expusieron por 20 minutos Franco Parisi, Ricardo Israel, Marco Enríquez-Ominami, Roxana Miranda y Evelyn Matthei.

El mentado memorial demandó una inversión de $ 1.978 millones y fue diseñado por los arquitectos Ricardo Atanacio y Agustín Soza.

En Concepción se ha cuestionado el alto valor de la obra, considerando los esfuerzos que ha demandado la reconstrucción en esa región, una de las más golpeadas por el sismo y posterior maremoto.

"No vamos a emitir declaraciones al respecto. Hay que ser prudentes con las palabras y no hacer de este, un tema de divisiones", se excusó Elizalde.

La Moneda ha asegurado que en la inauguración de hoy el Presidente Piñera no emitiría cuestionamientos políticos a las autoridades de la época, pero sí defenderá el proceso de reconstrucción.

La fecha de inauguración del memorial generó suspicacias sobre un eventual uso electoral de la obra. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, lo descartó, asegurando que era parte de un cronograma trazado por el Gobierno con anterioridad. "No busquen estrategias ni situaciones que sean más complejas", dijo, asegurando que sería "bonito" que estuvieran todos los candidatos.

Candidata critica erario heredado

Bachelet dijo que, independiente de quien gane la elección, el mandato en el primer año estará restringido por un presupuesto "extraordinariamente precario" dejado por este Gobierno, que crecerá 2,1% real. También criticó lo exiguo del fondo de libre disposición de US$ 600 millones.