Secciones

Artista visual Roberto Cheuque convoca a taller de pintura

E-mail Compartir

Todos los días sábados, a partir de las 16 horas, en el Centro Cultural de Padre Las Casas se realizará el "Taller de pintura y dibujo primavera-verano 2013", desarrollado por el artista visual Roberto Cheuque.

Esta actividad está dirigida a niños y niñas con edad sobre 10 años, adultos y adultos mayores, con o sin conocimiento. "Para quienes buscan por medio de una actividad inédita en Padre Las Casas, desarrollarse por medio de las artes visuales en toda su variedad de técnicas", expresó Cheuque. Consultas: 82978755 o roaraucania@hotmail.com.

"Random world" fue la mejor creación en el festival teatral

escolar. La obra de humor negro se adjudicó el certamen del George Chaytor.
E-mail Compartir

"Randon world", obra de Contratiempo Drama Club, perteneciente a la Enseñanza Media del Colegio George Chaytor, fue elegida como la "Mejor creación" en el 24° Festival de Teatro Infantil George Chaytor.

La premiación se efectuó anoche en el Teatro Municipal de Temuco, en virtud a la deliberación que desarrolló el jurado de esta versión.

Tras presenciar las diez obras en competencia, los tres jueces se inclinaron por la obra de colegio anfitrión, trabajo creado en el taller de los propios alumnos, y que mezcla humor negro con crítica social hacia la sociedad contemporánea.

En las demás categorías, mejor actor fue Sebastián Alarcón, del Liceo Javiera Carrera; mejor actriz Samira Yones, de la Escuela San Bernardo de Padre Las Casas; mejor elenco la Escuela San Bernardo y mejor puesta en escena, el Liceo Javiera Carrera.

OPINIONES

OPINIONES

Yasmira Velásquez, integrante del jurado, explicó que si bien este festival tiene un fin pedagógico y su objetivo tiene que ver con esas metas, "este año no hubo mucha creación. Más que nada, lo que vimos fueron textos ya hechos. La verdad es que la participación no estuvo al nivel de otros años", ratificó.

Aun así, confirmó, hubo trabajos interesantes, además de destacable el hecho de haber representaciones de otras regiones, lo que genera una retroalimentación muy valorable para los escolares.

"Básicamente, hubo poco en cuanto a nuevas temáticas. Pero lo que sí se pudo detectar, es que los acentos se basan en problemáticas adolescentes y que tienen que ver con la naturaleza propia de esta edad", agregó la jurado.

Pablo Navarrete, coordinador del festival, explicó que este año el evento estuvo más centrado en lo local y potenciar a las nuevas audiencias. "Hubo una diversidad enorme de público", aseguró.

Agregó que, en relación a las obras y compañías que se presentaron, le llamó la atención lo numeroso de los elencos y que "la mayor participación de los jóvenes da qué pensar. Además, se vio que los profesores de teatro se están haciendo más cargo de las ideas que vienen de los chicos. Se ve que hay temas que son instalados por los alumnos, y eso demuestra que tienen muchas cosas que decir. Sus propuestas y mundo pueden transformarse en una obra de arte. Escarbar en la creatividad de los alumnos y tomarlos en serio, es el camino".

En general, el público acompañó el espectáculo. Las propias delegaciones locales llevaron su propia "barra", además del público del George Chaytor, que como colegio organizador, tuvo una rotación constante de estudiantes. A ellos se sumó gente en general que fue a presenciar las obras.

El jurado estuvo compuesto por Paola Pino, licenciada en Artes Escénicas de la U. Mayor; Carlos Retamales, egresado de la Escuela de Teatro La Mancha, de Santiago, y Yasmira Velásquez, también licenciada Artes Escénicas de la misma casa de estudios.