Secciones

Hay más de 100 toneladas de basura sin recoger en Temuco

Marcha. Funcionarios de los 32 municipios de la Región se plegaron al paro de la Asemuch. Hoy no habrá retiro de basura y ya son cinco días sin el servicio.
E-mail Compartir

Desde este sábado que los vecinos de Temuco no han podido sacar la basura para ser retirada desde sus domicilios, lo cual ha generado una impresionante situación de insalubridad y desorden, gatillada por el paro de los trabajadores municipales.

Funcionarios de toda la Región salieron ayer a las calles a manifestarse porque el Gobierno no ha respondido a sus peticiones, siendo una adhesión histórica de los 32 municipios de La Araucanía.

Sin embargo, el mayor problema se está registrando en Temuco, donde la acumulación de basura está provocando la molestia de los vecinos, considerando que ya se han acumulado más de 100 toneladas de basura y que la recolección recién podría realizarse este jueves.

poblaciones

poblaciones

Por las calles de Temuco es posible verificar que la basura está por todos lados, especialmente en las poblaciones, debido a que los vecinos igualmente sacaron sus bolsas con residuos domiciliarios. A pesar que el llamado fue a dejar las bolsas al interior de sus viviendas, no faltaron quienes insistieron en dejarlas en el exterior, a merced de los perros.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, aseguró que la culpa no era de los funcionarios sino del paro y que ellos efectivamente cuentan con un plan de contingencia, pero que éste está enfocado más que nada a los centros de reuniones de la población como escuelas, consultorios y plazas.

"Este es un efecto de la paralización que estamos viviendo y aunque las demandas son legítimas, estamos perjudicando la salud de la población. Contamos con un plan de contingencia, pero debemos esperar el término de las negociaciones y ojalá para el día jueves ya se puedan recolectar los residuos", dijo.

Al respecto, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, aseguró que por el momento no se dictará alerta sanitaria, sin embargo, si la situación sigue será necesario aplicar sumarios a los municipios.

"Por el momento debemos recomendar a la gente que no saque la basura de sus casas para evitar proliferación de perros y ratones. Es importante estar atentos a lo que está sucediendo con este tema", dijo.

MARCHA

MARCHA

En tanto en el centro de Temuco se manifestaron más de 30 mil personas en la jornada de ayer. Se trató de funcionarios municipales de toda la Región, quienes se trasladaron hasta el centro de la capital regional en cuatro columnas desde las 11 de la mañana.

Una vez que caminaron por el centro, todos se reunieron en la plaza Teodoro Schmidt, lugar en que presentaron sus demandas y la posibilidad de negociar con el Gobierno, que se iniciará hoy por la mañana.

De acuerdo a las información entregadas por los directivos de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chile, hubo de más de 20 cuadras de manifestantes, que en total superaron las 30 mil personas.

"La convocatoria estuvo muy buena, considerando que fueron más de 20 cuadras de funcionarios que dieron a conocer sus demandas. Estamos trabajando con turnos éticos para las áreas de salud, emergencia por caso de incendio y para las personas más humildes. Esperamos que ya mañana nos sentemos a negociar y así lograr lo que buscamos como funcionarios", aseguró Ricardo Paredes, presidente de la Asemuch.

Paredes precisa que los temas pendientes y que deben negociar son homologación de la Asignación del Programa de Mejoramiento a la Gestión Municipal - PMG; solución legislativa al pago del incremento previsional del 21,5%; asignación profesional, técnica y de responsabilidad y readecuación de las plantas municipales, que se encuentran congeladas desde el año 1994.