Secciones

Condenan a perpetua calificada a los asesinos de Berthold Bohn

caso. Cuando los acusados cumplan 40 años en prisión podrían pedir beneficios.
E-mail Compartir

La pena más fuerte que existe en el sistema penal chileno impuso el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco a los dos acusados de asaltar y asesinar al empresario Berthold Bohn Thielemmann, quienes fueron sentenciados a cadena perpetua calificada.

El fallo emocionó a los familiares del ex gerente de Electrodiesel. Incluso algunos lloraron al interior de la sala 4B del tribunal tras escuchar el fallo de los jueces Juan Santana, Luis Sarmiento y Luis Torres, quienes calificaron el hecho como robo con homicidio.

El dictamen significa que los condenados Cristofer Sepúlveda Rodríguez (18) y Víctor Martínez Avello (22), deberán estar al menos 40 años privados de libertad para, después de ese lapso, pedir a algún tipo de beneficio intra-penitenciario.

Jean Paul Partarrieu, una de las víctimas del asalto cometido por los dos jóvenes, fue el único asistente a la audiencia que se refirió a lo resuelto tras el juicio oral y la lectura de la sentencia condenatoria.

"Es ejemplificadora, es lo que corresponde respecto a la ley. Estamos satisfechos porque es perpetua calificada", sostuvo, mientras caminaba en dirección hacia la salida del tribunal de Temuco.

asalto

asalto

Según los datos recabados por la investigación del fiscal Roberto Garrido, los hechos por los que fueron condenados Sepúlveda y Martínez ocurrieron el día 13 de enero de 2013, cerca de las 17.30 horas.

Berthold Bohn, junto a su hijo M.H.B.N. (11), y Jean Paul Partarrieu (46) llegaron en un vehículo hasta el cerro Mariposa de Temuco, al sitio denominado como la "cancha de parapente".

Mientras subían por el cerro, las tres víctimas fueron observadas por los condenados, quienes concurrieron hasta ese lugar con el propósito de robarles.

Pero la historia comienza antes. Sepúlveda, uno de los condenados, reconoció que ese día estuvo en la cárcel, tras visitar a un familiar. Al volver a su casa, se reunió con otras tres personas a consumir alcohol y drogarse.

A eso de las 17 horas, cuando ya no había nada que consumir, y tampoco había dinero, los jóvenes decidieron salir a asaltar a alguien para seguir bebiendo.

De los cuatro sujetos, según el testimonio del condenado, finalmente dos se acercaron hasta el lugar donde las víctimas practicaban con sus aviones a control remoto.

Portando un revolver corto, calibre 38 milímetros, intimidaron a Berthold Bohn, M.H.B.N. y Jean Paul Partarrieu. Así le robaron al menor de edad un reproductor MP4, unos audífonos y un teléfono celular.

Sin embargo, al ver esta situación, los dos adultos se opusieron al atraco. Ambos fueron baleados por los delincuentes. Partarrieu recibió un disparo en la cara. Como pudo envió un mensaje de texto para pedir ayuda.

Pese a ello, Berthold Bohn no alcanzó a ser socorrido por personal médico. Su deceso se produjo tras recibir un disparo en el tórax, y otro en la sien.

Días después personal de la PDI detuvo a los responsables. Ambos reconocieron su participación en el atraco. Pese a los esfuerzos de la policía, nunca se encontró el arma homicida.

conformes

El fiscal Garrido, quien estuvo a cargo de este caso, se mostró conforme con la resolución de los magistrados.

"En casos tan dolorosos como éste, consideramos que la sentencia y la pena impuesta va a constituir un elemento que permitirá a las víctimas empezar a cerrar este capítulo y poder obtener reparaciones a través de la justicia que se ha impartido", dijo.

El persecutor explicó que para imponer el presidio perpetuo calificado los jueces consideraron el contexto y las circunstancias en que se cometió el delito, y también sus consecuencias.

"No se trata sólo de una persona fallecida sino que además de otra víctima que presenta una lesión de importancia en su rostro, y que además puede tener consecuencias serias para la salud. También el hecho de que esta acción se ejecutara delante del hijo de la víctima, quien resulta también dañado desde el punto de vista psicológico, con un trauma difícil de evaluar a estas alturas", añadió.

defensa

El defensor público Enoc Sáez, quien defiende a Víctor Martínez, indicó que en los próximos días van a estudiar la sentencia del tribunal, con el fin de evaluar la presentación de un recurso de nulidad.

"Esperábamos un fallo condenatorio, pero con una diferencia en la pena. Desconocemos aún la fundamentación de la sentencia. Por eso vamos a esperar para estudiarla y presentar el recurso pertinente", aseguró.

Sáez sostuvo que esperaban una pena inferior a la que el tribunal estableció, y por ello, pedían 10 años y un día como castigo para Martínez, quien negó en todo momento haber percutado los disparos.

Sin embargo, el tribunal finalmente atribuyó la misma responsabilidad a los dos acusados del crimen.