Secciones

Concejales piden evaluar posible alerta sanitaria en Temuco

adicional. Vecinos están preocupados por la llegada de ratones a aquellos sitios donde hay acumulación de basura. Salud aún no ordena sumarios.
E-mail Compartir

"La autoridad de Salud debería evaluar si se dan las condiciones como para decretar alerta sanitaria en la capital regional", dijo enfático el concejal de Temuco, Roberto Neira, luego de recorrer las calles y confirmar en terreno la existencia de numerosos focos infecciosos que se han formado debido a la acumulación de basura.

Esta situación es tal vez la más vistosa respecto del paro de funcionarios municipales -que ayer cumplió los 15 días- y que hizo que los fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud salieran a evaluar aquellos sectores más afectados, para levantar los sumarios en casos donde corresponda.

Pese a esto, al cierre de esta edición el personal que recorría las calles no había informado a la seremi de que se haya iniciado una investigación.

GRAVE

Neira manifestó que la situación de Temuco es grave y que puede empeorar, pues están comenzado a aparecer roedores e incluso aves carroñeras en determinados sectores.

"Yo he recorrido las poblaciones, sobre todo Pedro de Valdivia y realmente la situación está siendo caótica. Ya tenemos la presencia de roedores y hasta de jotes. Entonces creo que la Seremi de Salud debería analizar los antecedentes", enfatizó, junto con tomar distancia respecto del escenario que se vive en la Quinta Región y específicamente en Valparaíso.

Estamos atados de mano, sostuvo, junto con recordar que el Concejo -previendo esta situación- aprobó los recursos necesarios e incluso el trato directo, "pero sabemos que todo ha sido insuficiente, porque el paro -que inicialmente sería por dos días-, continúa y no hay empresas que tengan disponibilidad de camiones para poder contrarrestar esta situación", dijo.

El concejal Ricardo Celis, en tanto, coincidió con Neira respecto de que el plan de contingencia programado con antelación fue sobrepasado por la situación y dijo que si bien podría decretarse alerta sanitaria, hoy no existen los elementos para solucionar el problema, haciendo alusión a la falta de camiones disponibles para recolectar los desechos.

RATONES

Los dirigentes vecinales también viven de cerca el problema que se ha ocasionado por el servicio irregular de extracción de residuos domiciliarios.

Norma Figueroa, presidenta de Junta de Vecinos Villa Pomona, manifestó su preocupación porque el panorama lejos de mejorar ha empeorado, ya que en esa zona y específicamente en la intersección de las calles Cunco con Melipeuco, están llegando ratones que son muertos por la acción de los perros callejeros.

"El tema es preocupante, porque aunque se está respetando el calendario de retiro de basura, al parecer no están dando abasto. Pasan en la noche y al día siguiente están llenos los contenedores, porque la gente saca la basura que ha estado acumulando en sus casa", puntualizó.

Ramón Balboa, ex presidente de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera, señaló que ellos hace mucho tiempo deben vivir con un verdadero basural clandestino que se forma la esquina de Todos los Santos con Tiburcio Saavedra, pero que con el tema de la movilización esto ha empeorado.

Al respecto, la secretaria regional ministerial de Salud, Gloria Rodríguez, precisó que estuvieron visitando todos los lugares donde se habían detectado puntos críticos de acumulación de basura. "Algunos de los cuales se han ido controlando, pero hasta el mediodía por lo menos, no se había iniciado ningún sumario sanitario", puntualizó.

Añadió que por ahora no se ha detectado ninguna situación de riesgo sanitario y recordó que la gran mayoría de los municipios ha iniciado planes de contingencia arrendando camiones que estarán trabajando todo el fin de semana, igual que los fiscalizadores.