Secciones

Cientos de vehículos van al día a dejar basura a Boyeco

Diariamente. Los vecinos trasladan los residuos domiciliarios en sus autos particulares. En la municipalidad evalúan concesionar el servicio a privados.
E-mail Compartir

En menos de 15 minutos llegaron ayer hasta el vertedero de Boyeco tres vehículos particulares a botar basura. Era pasado el mediodía y en el lugar dos jóvenes recibían los residuos domiciliarios que traían los vecinos.

"Vienen a cada rato", señaló uno de ellos y según sus cálculos son más de 200 los vehículos particulares que llegan a diario al basural, tras el paro de funcionarios municipales que tiene al borde de la alerta sanitaria a la capital regional.

Son 18 los camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Temuco que están completamente paralizados hace más de dos semanas. Éste es uno de los pocos servicios que no ha sido concesionado a privados.

La decisión de abrir el vertedero Boyeco a la comunidad fue tomada por la alcaldía como una forma de descongestionar las calles de basura y entregar una alternativa a aquellos vecinos organizados.

El recinto ubicado en el kilómetro 16, camino a Cholchol se mantendrá abierto todos los días -incluso los feriados- desde las 8 hasta las 22 horas. En la entrada está ubicado un contenedor, donde se recibe la basura.

Focos

Uno de los vecinos que llegó ayer fue Mauricio Bizama del sector de Lomas de Mirasur en Temuco. A juicio del dentista se están provocando focos infecciosos en distintas partes de la ciudad y es una manera de combatirlo.

"Yo sé donde está el vertedero y se están provocando focos infecciosos en el lugar donde vivo. Ayer visualicé un par de ratones y yo tengo niños chicos así que prefiero venir por mi propia cuenta, lo que a la larga podría significar una infección a mi propio hijo", dijo Bizama.

Otra de las personas que llegó al basural fue Fabián Espinoza. El vecino de Fundo El Carmen también decidió trasladar su desechos directamente al vertedero, para prevenir la aparición de microbasurales.

"Sí, no queda otra. Yo soy de Fundo El Carmen y la situación allá es mala, está todo sucio. Aparte que uno saca la basura y los perros vagos la hacen tira", enfatizó el vecino.

Junto a él venía, Leonardo Espinoza quien calificó de buena manera la decisión de las autoridades municipales de abrir el vertedero Boyeco, para que de forma particular los vecinos depositen la basura.

"Es una buena incitativa porque al final la gente busca botar en los sectores aledaños a las casas, se forman microbasurales y contaminamos el medio ambiente", enfatizó el vecino de Fundo El Carmen.

Otro de los vecinos de este sector que se trasladó camino a Cholchol, fue José Peña, quien se organizó junto a otros vecinos y trasladó en una camioneta la basura de varias personas.

Insoportable

Insoportable

"Está insoportable el tema de la basura. De hecho tú vienes para acá y te pillas con montones de basura en las calles y la hediondez ya no se aguanta", dijo Peña.

El hombre añadió que la situación en Fundo El Carmen "es bastante mala, porque dicen que el camión pasa por algunas calles, no está claro qué días. Nos juntamos entre varios vecinos que tenían basura y no sabemos hasta cuando va a seguir esto", enfatizó.

Se estima que son cerca de 8 camiones particulares los que se encuentran recorriendo la ciudad y que intentan despejar las zonas más complicadas.

El director de Aseo y Ornato de la municipalidad, Juan Carlos Bahamondes, señaló que es la máxima cantidad de vehículos de carga que han logrado contratar en la Región, por sus condiciones específicas.

Bahamondes confirmó que son más de 200 las personas que diariamente han llegado hasta el vertedero Boyeco, a depositar la basura que acumulan en sus hogares.

"Esto comenzó el día lunes y más de 200 vehículos llegan ahí. No solamente en vehículo menor, sino también llega gente que se ha organizado en algunas villas y ellos contratan a gente que les ha ido a dejar los residuos", señaló Bahamondes.

La autoridad municipal agregó que "en el ingreso del vertedero se han dispuesto unas bateas grandes, de tal manera que no tengan que ingresar hacia el sector donde está el resto de la basura", sostuvo.

Juan Carlos Bahamondes señaló que a raíz de este problema están evaluando concesionar a privados parte del retiro de basura.

En la actualidad, este servicio depende de forma exclusiva de la municipalidad y genera 180 puestos de trabajo. La ciudad de Temuco es una de las cuatro comunas que aún mantiene este servicio sin licitar a empresas.