Secciones

Nidos de Pucón: la posibilidad de dormir sobre los árboles

Innovación. En 2009 comenzó a desarrollarse este proyecto en un lugar donde converge el lujo con la belleza de un bosque de árboles nativos.
E-mail Compartir

Cuando Etienne Barrage era sólo un niño podía pasar tardes enteras junto a sus primos compartiendo en su casa del árbol. La pequeña construcción, inmersa en el fundo de su abuela Elizabeth, era el lugar perfecto para refugiarse y pasar días agradables. Tanto se entretuvo en dicho lugar que años más tarde recordó con emoción esos momentos en una reunión familiar y pensó cómo sería reconstruir esa guarida, pero en mayor tamaño.

La idea entusiasmó a todos, en especial a Elizabeth, quien se puso a trabajar con vehemencia, tanto, que ayer junto a diversas autoridades inauguró su sueño: un hotel de lujo de seis cabañas emplazadas sobre los árboles en un bosque de Pucón. Un paraíso.

"Esto es un sueño suyo. Me acuerdo cuando hablamos de la posibilidad de hacer este hotel de cabañas en los árboles: empezamos a tirar números, a hacer planificaciones y le dijimos mejor no te preocupes, esto será mucho estrés, tú estás para retirarte a descansar, que son palabras que ella no conoce", cuenta Etienne.

Sin embargo, y lejos de acceder a la petición, su abuela comenzó a planificar la obra y así sorprender a toda la familia, concretando uno de sus grandes anhelos: construir cabañas de lujo sobre los árboles, donde la naturaleza y el relajo fuesen los protagonistas.

Tras la reunión familiar en que surgió la idea, Etienne debió emigrar a Europa para continuar con sus estudios de ingeniería comercial. Ese mismo año, cuando regresó a Pucón a pasar la Navidad, se encontró con una gran sorpresa: en medio del terreno donde convergen árboles nativos y animales como llamas y guanacos, se levantaban, en la copa de los árboles, seis cabañas. "Cuando llegué estaban los camiones, los arquitectos, todo… No lo podía creer, estaba impactado", recuerda el joven de 24 años.

Un sueño

Elizabeth Jarpa Castelli tiene 76 años y veintidós de ellos los ha pasado en Pucón. Anteriormente trabajaba en Santiago, donde tenía una tienda y taller de forja, además de una empresa inmobiliaria. Sin embargo, y pese a su buena situación, la vida en la capital la ahogó, pues sus hijas y nietos se encontraban en el extranjero, así que optó por trasladarse a la zona lacustre y quedarse para siempre.

"Siempre me gustaron las casitas arriba de los árboles, les hacía a mis nietos cuando chicos y cuando eran más grandes. Ahora ya están hombres así que no podía hacer casitas chicas, así que pensé en una cabaña como hotel, que pudieran ellos después trabajarla. Yo les había hecho a los tres unas casitas, cuando tenían como doce años, con dos pisos, y para las que ellos mismos trajeron alfombras, las pintaron y todo. Pero pasó el tiempo y como ellos vivían en Europa, hice esto como sorpresa. Cuando volvieron y se encontraron con todo esto, estaban maravillados", relata Elizabeth.

Pero no sólo los nietos estaban incrédulos con la obra, también sus hijas, quienes en un principio vieron con extrañeza el proyecto. "Cuando traían los troncos gigantes desde arriba del cerro yo lo encontraba increíble y teníamos un poco de miedo de que con el tiempo se fueran a enchuecar, pero ella tenía todo pensado desde el punto de vista de ingeniería. Pensábamos que era una locura, le decíamos, mamá, está bien, hazlo para la familia, o para los nietos un par de casitas para que inviten a los amigos, pero llevarlo a un nivel turístico, de hotel, eran palabras mayores", señala Isabel Sánchez, hija de Elizabeth.

Desde el día en que surgió por primera vez la idea de las cabañas sobre los árboles han pasado cuatro años, un periodo de mucho trabajo y aprendizaje, pero que sirvió para que hoy ya estén disponibles las seis cabañas de lujo.

Tree Lodge Nidos de Pucón se ubica en Camino Internacional 3035, a sólo cinco minutos en vehículo desde la rotonda que da la bienvenida a la comuna.

Para acceder a las cabañas del complejo turístico hay que subir una escalera, pues las viviendas se encuentran a unos seis metros del suelo.

Estar allí es una experiencia especial, pues cabe destacar que el sitio es inédito a nivel regional, sólo comparable con el hotel Montaña Mágica de Huilo Huilo, ubicado reserva biológica de la Región de Los Ríos.

Inmerso en un bosque de árboles nativos, el complejo turístico Nidos de Pucón se convierte en un nuevo atractivo de la zona lacustre, destacando la belleza del sur.

Codorniz, Treile, Carpintero, Pequén, Choroy y Martín Pescador son los nombres de las cabañas. Y desde ellas no sólo se puede apreciar el bosque y la belleza del fundo, sino además otros atractivos, pues también el lugar cuenta con una pequeña laguna y algunos animales, entre los que destacan llamas, guanacos, patos y gansos, por mencionar sólo algunos.

Proyecto a futuro

Aunque recién la mañana de ayer inauguró el recinto, su dueña ya piensa en cómo solucionar una de las prohibiciones a los pasajeros: ir con niños. Por encontrarse las cabañas a varios metros del suelo, Elizabeth teme que un menor pueda tener un accidente al no tener real conciencia de la altura y colgarse de un árbol, por lo que exige que sus pasajeros sean todos adultos. No obstante, no descarta que en algún tiempo desarrolle un sector donde los niños tengan sus propias casitas, pero a menor altura. "Cualquier niño se las puede dar de Tarzán y subir un árbol, lo que es un peligro, o que se tiren de las barandas abajo. Pienso, a futuro, hacer un summer camp, en vez de carpas como hay en los camping, hacer casitas con madera rústica", dijo.