Secciones

"No tiene el apoyo del partido"

E-mail Compartir

El personero de la UDI en La Araucanía señaló que "no se puede borrar su nombre del voto, por lo tanto ella está aprovechando su oportunidad, nada más".

-¿La candidata tiene el apoyo de la UDI?

-Oficialmente nosotros somos parte de la Alianza, tenemos dos candidatos a diputado y si la gente quiere votar por ella lo puede hacer porque aparecerá su nombre, sin embargo, ella no es candidata oficial de la UDI. Es lamentable, pero cada uno toma sus propias decisiones y eso hay que respetarlo.

-¿No hay una segunda oportunidad para Urzúa?

-Ella renunció y eso es súper claro para nosotros, no podríamos entregarle nuestro apoyo nuevamente porque ella renunció ante el presidente nacional, quien viajó especialmente a Temuco a convencerla, lo que no fue posible hacerlo.

-¿Tendrá algún efecto en los resultados?

-No creo que afecte profundamente en la Alianza, porque la gente tiene claro lo que ha pasado. Nosotros seguimos siendo parte de la Alianza y la gente deberá decidir por quién vota. No podemos estar cambiando opinión a esta altura, somos un partido bastante serio en ese sentido. A ella se le ofreció la posibilidad varias veces y finalmente renunció.

Ximena Urzúa apareció con palomas en las calles de Temuco

Política. La candidata (UDI), quien no quería aparecer en el voto, aceptó ayuda de adherentes y desplegó su campaña en vista de las elecciones.
E-mail Compartir

"En la medida que me pidan hacer campaña yo no me voy a negar", así respondió la candidata a diputada por el Distrito 50, Ximena Urzúa (UDI), al ser consultada por las palomas, dípticos y mensajes en Facebook que durante las últimas semanas llaman a votar por su opción en la elección parlamentaria del 17 de noviembre.

Pese a que en un principio la ex seremi de Gobierno afirmó que no iba a realizar ningún tipo de campaña política para promover su candidatura, poco a poco elementos publicitarios de la postulante a diputada han aparecido en distintos puntos de Temuco y Padre Las Casas.

Consultada sobre el tema, la candidata a la Cámara Baja afirmó que desde el comando presidencial de Evelyn Matthei enviaron propaganda y elementos publicitarios a todos los candidatos de Chile y que su caso no fue la excepción. "Hace un mes que me llegó material para armar palomas, y un grupo de personas quiso instalarlas", dijo.

PROYECCIONES

PROYECCIONES

Según la candidata gremialista, fue a partir de una proyección de la elección parlamentaria, que le dio el 12% de las preferencias en el Distrito 50 y que fue publicada el domingo 6 de octubre en El Mercurio, que adherentes y simpatizantes se contactaron con ella para prestarle apoyo y ayuda.

"Soy candidata, y mientras yo sea candidata voy a defender el hecho de que al menos mi nombre esté ahí. Yo no me he bajado y voy a estar presente en el voto, y eso la gente tiene derecho a saberlo", argumentó.

Según Ximena Urzúa, quien a fines de agosto le solicitó a la UDI que retirara su candidatura del Servel -lo que finalmente no sucedió debido a una decisión partidaria-, son unas 60 palomas las que están siendo instaladas en distintos puntos del Distrito 50, a lo que se suman publicaciones en su Facebook personal que llaman a votar por su opción parlamentaria.

"Como mi nombre, pese a que yo no quería, queda en el voto, yo digo "bueno, soy candidata, es un hecho", y como es un hecho y estos amigos me quieren ayudar, acepté su ayuda. En la medida que me pidan hacer campaña yo no me voy a negar", afirmó Ximena Urzúa.

COMPAÑERO DE LISTA

COMPAÑERO DE LISTA

Por su parte, el compañero de lista de Ximena Urzúa, el actual diputado y candidato a la reelección, Germán Becker (RN), afirmó que fueron los mismos partidarios y simpatizantes de la postulante gremialista quienes le pidieron personalmente a ella que trabajara por su proyecto político.

"Seguramente lo hicieron para que no se perdieran todos los votos que la UDI tiene en el Distrito 50. En ese sentido me parece bien que ella haga campaña, muy bien", dijo el parlamentario.

Respecto a los efectos que podría tener en su propia campaña el que Urzúa y sus adherentes comenzaran a trabajar por una candidatura que se deba prácticamente por perdida, el diputado Becker afirmó que a él podría tanto beneficiarlo como perjudicarlo en los resultados electorales del 17 de noviembre.

"Me beneficia porque aumenta el caudal de votos para la Alianza en general, pero también me podría perjudicar en parte, porque seguramente algunas personas que igual iban a votar por mí ahora van a votar por ella. Todo esto podría tener un doble efecto", afirmó Becker.

LOS SIMPATIZANTES

LOS SIMPATIZANTES

Uno de los adherentes de Ximena Urzúa que se acercó a conversar con la candidata al parlamento para persuadirla de cambiar de opinión y de meterse de lleno a una campaña de la que en principio se había negado a participar fue Víctor Muñoz, quien afirmó que junto a un grupo de voluntarios compró los materiales para armar las palomas y, que cada día, en un vehículo particular las retiran desde las distintas calles donde están instaladas.

"Además de las palomas, junto a un grupo de unas 200 personas, andamos haciendo puerta a puerta en algunos sectores de Temuco y Padre Las Casas. La gente nos pide que ella nos acompañe, porque la quieren felicitar porque va como diputada, ya que muchos la recuerdan de cuando ella compitió para ser concejala por la comuna de Temuco", contó Muñoz.

Según el adherente, las distintas actividades que han realizado han motivado a Ximena Urzúa a asumir con mayor énfasis su opción parlamentaria por el Distrito 50. "Ella, con esto, demuestra que quiere su candidatura y espera que le vaya bien en las elecciones. Yo creo que está arrepentida de haber dicho que no iba a hacer campaña", acotó.

Absuelven a mapuche acusado de robo, incendio y abuso sexual

caso. El tribunal de Angol declaró inocente a Leonardo Quijón, quien sigue detenido por crimen de parcelero.
E-mail Compartir

En un veredicto unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol absolvió a un comunero mapuche acusado de un atentado incendiario, robo con intimidación y abuso sexual.

Se trata de Leonardo Quijón Pereira (20), para quien se solicitaban penas superiores a los 30 años de cárcel por los tres delitos cometidos, en compañía de otros encapuchados, el 23 de julio de 2012 .

Los jueces Julio Sandoval, Claudia Sánchez y Fabiola Lagos, consideraron insuficiente la prueba presentada por el fiscal Luis Chamorro y desecharon la tesis del ente persecutor.

"En forma unánime fue considerado inocente. Todas nuestras alegaciones las basamos en un reconocimiento visual errado y de esa manera ofrecimos pruebas periciales para demostrar la inocencia del imputado", comentó Pablo Ardouin, defensor penal público.

Explicó que "uno de los querellantes solicitaba presidio perpetuo simple en contra de mi representado y el resultado fue la absolución".

También añadió su satisfacción con el fallo. Sin embargo, recordó que el joven seguirá en prisión, puesto que figura como imputado en la causa de la muerte del parcelero de Ercilla, y ex candidato a concejal, Héctor Gallardo Aillapán.

El tribunal informó que la sentencia será entregada el próximo lunes 11 de noviembre, donde se conocerá en detalle los motivos de los jueces para el veredicto absolutorio.

Los hechos que se indagaron daban cuenta que una decena de encapuchados armados entró a una parcela de Pidima. Ahí quemaron dos casas y robaron una motosierra. Además, se acusaba que Quijón había realizado tocaciones a una mujer de 46 años.

fiscalía

Roberto Garrido, fiscal vocero, comentó que esperarán conocer en detalle el fallo del tribunal para evaluar un recurso de nulidad, que permitiría realizar un nuevo juicio oral.

"En el juicio se presentó toda la prueba reunida en la investigación. La participación del acusado, desde nuestro punto de vista, se acreditaba con el relato de la víctima y su reconocimiento. Eso se produjo en el juicio y se reforzó con un peritaje psiquiátrico del Servicio Médico Legal", comentó el fiscal.