Secciones

Colectiveros marchan y piden justicia para chofer asesinado

Pucón. Conductores se manifestaron previo a la audiencia de preparación de juicio oral contra los dos imputados por el crimen de Nelson Figueroa.
E-mail Compartir

Muchos puconinos se sorprendieron al mediodía de ayer con una caravana de casi cien colectivos de las líneas 1, 2, 3 y 4 que recorrió las principales calles de la ciudad tocando bocinas y con los vidrios pintados exigiendo "Justicia para Nelson".

"Estamos pidiendo justicia ya que el juicio se ha demorado mucho. Ya hace un año y cuatro meses que a don Nelson lo asesinaron brutalmente, no se ha hecho nada y nosotros como colegas nos vemos en la obligación moral de apoyar y pedir justicia, que es lo que corresponde. Mañana (hoy) vamos a estar en el juzgado, como siempre, apoyando y pidiendo lo que es justo", expresó Jéssica Cortez, una ex colega que decidió permanecer en una vereda y así mostrar un cartel que todos los transeúntes pudiesen ver.

Como ella, ningún colectivero quiso quedar fuera de la gran manifestación que buscó llamar la atención de los puconinos y demostrar que no se han olvidado del asesinato de Nelson Riquelme que enlutó a la zona lacustre el 13 junio del año pasado, cuando dos sujetos lo secuestraron y lanzaron atado a un canal de regadío, provocándole la muerte.

"Esto se organizó mediante Facebook, chateamos, nos comunicamos, se concretó y salió súper bien. Salimos desde los Doble R, recorrimos por calle O"Higgins, pasamos por Fresia, por Ansorena y terminamos el recorrido, otra vez, arriba", explicó Alex Quinteros, uno de los participantes de la caravana que recorrió alrededor de 10 kilómetros.

Aunque no pudo unirse a sus compañeros, Héctor Sepúlveda sí ha asistido a cada una de las audiencias y también exige justicia para su ex colega. "No pude participar porque tenía que cuidar a mi hijo, pero sí estoy interesado en el caso, incluso estuve en la búsqueda, con varios colegas más, cuando recién desapareció don Nelson. Trabajé con él en las noches y había mucho respeto hacia su persona", contó.

Juicio oral

Si bien uno de los objetivos de la caravana era demostrar que el gremio no olvida a Nelson y que desean justicia en el caso, la actividad se efectuó en el marco de la audiencia de preparación de juicio oral que tendrá lugar hoy a las 9:30 horas en el Juzgado de Letras de Pucón.

La sesión debió realizarse el pasado viernes 18 de octubre, sin embargo, fue suspendida a petición del abogado defensor de Héctor Pereira Painenahuel y Jorge Ruiz Lara, Alejandro Cox, quien señaló al magistrado no haber tenido total acceso a la carpeta investigativa de la Fiscalía.

La cancelación de la audiencia generó molestia no sólo en la familia del colectivero fallecido, sino también en la docena de amigos y ex colegas, quienes se habían presentado a la espera de que ese día sí se llegara a buen puerto y así fijar la fecha del juicio oral.

A lo anterior se suma lo acontecido el 20 de junio pasado, cuando el fiscal Jorge Calderara presentó formalmente la acusación en contra de los dos imputados para dar término a la investigación que se mantuvo por varios meses. Sin embargo y para sorpresa de muchos, en esa oportunidad el defensor público solicitó que ésta se reabriera, por quedarle diligencias pendientes.

Asesinato

Según la acusación de la Fiscalía, el brutal episodio que marcó la vida de familiares y amigos del colectivero ocurrió la madrugada del 13 de junio del año pasado, cuando Nelson Figueroa Manzanares (66) fue abordado por Héctor Pereira Painenahuel y Jorge Ruiz Lara en el paradero de la Línea 1, ubicado en calle Ansorena de Pucón.

Tras fijar la tarifa, los imputados le indicaron que debía dirigirse al sector Los Nevados, pero en el camino lo intimidaron con un cuchillo y lo ataron de pies y puños con una huincha de embalaje. Posterior a ello lo llevaron en el maletero del vehículo hasta Caburgua, donde pretendían robar una vivienda, situación que se frustró luego que se activase la alarma. No concretando el robo, ambos sujetos escaparon en dirección a Temuco, y al llegar al puente Allipén, decidieron arrojar a un canal de regadío a Figueroa Manzanares, quien falleció asfixiado tras ser arrastrado por la corriente.

Por todas las acciones cometidas, ambos imputados enfrentarán cargos por robo en lugar no habitado, secuestro y robo con homicidio. El fiscal Jorge Calderara pide una pena de presidio perpetuo calificado para el robo con homicidio, y 5 años y un día de cárcel por el delito de secuestro simple.