Secciones

Presentan maqueta oficial del nuevo recinto de salud

Villarrica. Las obras del hospital se iniciarán en los primeros meses de 2014, cuando se adjudique la licitación.
E-mail Compartir

Uno de los proyectos más esperados y de mayor inversión, está próximo a concretarse en la zona lacustre. Se trata del nuevo Hospital de Villarrica, el que llegará a reemplazar al actual recinto ubicado en San Martín 460 y que busca poner término a los viajes que muchos pacientes realizan al centro de salud regional por no encontrar una solución, en la zona, a sus problemas médicos.

La nueva obra, ubicada en la ruta hacia Pucón, no sólo llegará a atender la alta demanda que presentan los actuales centros asistenciales, sino también cubrirá las necesidades de comunas como Pucón, Loncoche y Curarrehue, además de sectores aledaños. Tan prometedora es la nueva obra que se estima serán 200 mil usuarios los que se verán beneficiados con la serie de servicios que otorgará.

Para que la ciudadanía conozca el diseño del hospital, el subsecretario de Salud de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, presentaron in situ a dirigentes sociales urbanos y rurales la maqueta oficial del proyecto, cuya inversión superará los 30 mil millones de pesos.

"Este nuevo hospital va a tener más de 30 mil metros cuadrados, va a ser un hospital muy integrado a la comunidad, estamos a la espera de la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social para ser licitado a la brevedad y adjudicarlo los primeros meses del 2014", expresó el subsecretario Luis Castillo.

Por la gran inversión en el proyecto, el nuevo centro de salud contará con alta tecnología y modernas instalaciones, las que ya ilusionan a quienes deben viajar a otras ciudades en busca de una solución a sus problemas médicos.

La directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, relató que el nuevo hospital contará con 6 pabellones y 115 camas, destacando que 11 de éstas serán camas críticas, las que actualmente no existen en la comuna.

A lo anterior se suma la variedad de especialidades que cubrirá, como psiquiatría, traumatología, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía infantil y oftalmología, por mencionar algunas.

Por su parte, el edil de la comuna, Pablo Astete, concluyó que "este es un anhelo que la comunidad de Villarrica ha tenido por muchos años, sin embargo, hoy día comenzamos a concretarlo con la entrega de esta maqueta definitiva. Los vecinos, representados en esta ocasión por dirigentes sociales rurales y urbanos de la comuna, han sido parte importante de este proceso, es por esto que agradezco su presencia".