Secciones

Cristina K de alta, pero no se define retorno

Argentina. Mañana se determinará cómo será el ritmo de regreso a las funciones de la Presidenta.
E-mail Compartir

La Presidenta argentina, Cristina Fernández, fue dada de alta luego de ser operada para retirarle un hematoma del cráneo y se prepara para regresar a sus funciones de forma paulatina, informó ayer el secretario de Comunicación Pública.

"Debido a la favorable evolución posopertoria y a los satisfactorios resultados de la nueva neuroimagen de control, se ha decidido otorgarle el alta neurológica y operatoria", informó el secretario Alfredo Scoccimarro.

El fin de semana habrá una nueva evaluación sobre el estado del corazón de la Mandataria, de 60 años, quien deberá llevar un holter (un estudio de monitoreo ambulatorio del ritmo cardíaco) por dos días.

A partir de los resultados, mañana se determinará el ritmo de regreso a sus tareas habituales, agregó.

REEVALUACIÓN

REEVALUACIÓN

Scoccimarro explicó que se mantiene la prohibición del traslado aéreo por los próximos 30 días y anticipó que Fernández será sometida a reevaluación el 9 de diciembre, al cumplirse 60 días de la intervención quirúrgica.

El vocero de la Presidenta leyó desde la Casa Rosada el parte médico de la Fundación Favaloro, firmado por los doctores Facundo Manes y Gerardo Bozovich.

En el documento se evidencia la "evolución favorable" que tuvo la Presidenta en estos últimos días y le otorga el alta "neurológica y quirúrgica".

Tras la evaluación, mañana se determinará cómo será el ritmo de regreso a las tareas habituales de la Jefa de Estado, agrega el texto.

Fernández salió del hospital de la Fundación Favaloro el viernes en la noche tras realizarse una nueva neuroimagen para evaluar su estado al cumplirse un mes de la operación.

La Mandataria cumplió a cabalidad el reposo de 30 días que le prescribieron sus médicos y guardó un silencio total, incluso tras la dura derrota electoral que sufrió su sector en las elecciones legislativas del 27 de octubre y que podría marcar el fin del kirchnerismo tras una década en el poder.

Tampoco se pronunció cuando la Corte Suprema de Justicia le dio la razón al Gobierno en la larga pelea con el poderoso conglomerado mediático Clarín por la constitucionalidad de una polémica ley que regula el mercado de medios audiovisuales.

Futuro de su gestión

Ahora la expectativa está centrada no sólo en cómo regresará la Presidenta Cristina Fernández desde el punto de vista de su salud física, sino también si mantendrá el rumbo de la gestión pese a la última derrota electoral, o dará un giro a su modelo populista con el fin de poner freno a la inflación, el déficit fiscal y la caída de las reservas del Banco Central. Fernández fue internada el lunes 7 de octubre y al día siguiente se sometió a una cirugía para drenarle un coágulo en el cerebro.