Secciones

Niños y jóvenes lucieron su talento

concierto. Una gran audiencia ovacionó a los elencos que participaron en el Festival de Orquestas Juveniles.
E-mail Compartir

Mucha gente llegó hasta el Teatro Municipal de Temuco, con motivo de la cuarta versión del Festival de Orquestas Juveniles, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji).

Las orquestas participantes de este encuentro fueron la del Bío Bío, Lebu, San Nicolás, La Cruz, Coronel y La Araucanía, las cuales fueron seleccionadas través de un concurso.

Las orquestas escogidas este año estuvieron integradas por niños y jóvenes entre 8 y 24 años.

ABRIR ESPACIOS

Este festival surge como una iniciativa de la fundación por descentralizar las actividades generadas en Santiago y abrir espacios de conciertos en los teatros más importantes del país, situación que genera la posibilidad a las orquestas postulantes de presentarse en teatros de gran magnitud en Chile.

Según informó Natalia Lebrecht, productora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Araucanía, "el objetivo de esta actividad es generar una oportunidad para que el público se entusiasme y empape de energía y vitalidad que tienen estas orquestas para ofrecer, luego de mucho tiempo de trabajo, compromiso, esfuerzo y disciplina".

El encuentro partió con la Orquesta Juvenil de la Universidad del Bío Bío (Concepción), con el Concierto para violín en Sol menor op 8 "El verano", de Vivaldi.

"Armonía Juvenil", de Coronel continuó con obras de Mozart, Patricio Manns ("Cautivo de Til Til), Haendel y Angerer.

La orquesta "San Nicolás" interpretó a Matos Rodríguez, Horacio Salinas, Brahms y Carrie Lane Gruselle.

Los de Lebu fueron ovacionados con sus versiones de Klaus Badelt, Nicanor Molinare, Martin, Tchaikovsky y Beethoven.

Y la orquesta de La Cruz interpretó "Luchín" de Víctor Jara y "Throne room y end title" de John Williams, pertenecientes a la cinta "Star wars".

La Región fue representada por la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de La Araucanía, dirigida por Eduardo Gajardo e integrada por músicos pertenecientes a las orquestas de Cámara Juvenil de Cuerdas de Padre Las Casas, Estudiantil de Purén, Infantil Juvenil Sarim Adonai de Temuco, Infantil Juvenil de Cuerdas Municipalidad de Lonquimay, Infantil Mozart de Collipulli, Infantil Municipal de Collipulli, Juvenil Camilo Henríquez, Juvenil de Villarrica, Juvenil del Teatro Municipal de Temuco, Juvenil de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc de Temuco y Juvenil Liceo Pablo Neruda.

El repertorio de los músicos regionales fue "Bachanale", de Camille Saint-Saëns; "Danza fantástica", de Enrique Soro y "La marcha imperial", de John Williams, perteneciente a la película "Star wars".