Secciones

Gobierno habilitará 457 buses para el traslado de los electores

Domingo. La Seremi de Transportes invirtió cerca de 60 millones de pesos en la medida tras el reclamo de alcaldes de la Región por la falta de claridad.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció la habilitación de 457 buses para el transporte de electores de zonas rurales de La Araucanía, durante las elecciones del próximo domingo 17 de noviembre, cuya inversión es cercana a los $60 millones de pesos.

El anuncio se da luego que los alcaldes reunidos en la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (Amra) mostraron su preocupación por la falta de claridad en el traslado de personas, el día de los comicios presidenciales, parlamentarios y de consejeros regionales (cores).

Esto porque tras el cambio de la ley, el Servicio Electoral (Servel) quedó a cargo de todo el proceso eleccionario, quitándole funciones al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, quienes a través de las gobernaciones provinciales asumían el transporte de votantes.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón, explicó ayer que la información no se pudo hacer pública con anterioridad, debido a que se debía finalizar algunos trámites administrativos.

"Se tuvo que modificar el reglamento de la ley de subsidios del Transantiago, para poder entregar fondos del ministerio para estos efectos", sostuvo Calderón.

La autoridad añadió que "nosotros hemos querido como Gobierno garantizarle a la gente de zonas rurales y aisladas la posibilidad de ir a votar, si desea hacerlo", enfatizó.

Plan

A juicio de Luis Calderón elaboraron un plan que da una cobertura de traslado al 100% de la Región y consiste en el arriendo de 319 buses que van a efectuar 435 servicios desde las 8 de la mañana a las 14 horas del 17 de noviembre.

A esta flota se van a sumar 138 máquinas que operan en los subsidios de zonas aisladas, con financiamiento del Ministerio de Transportes desde el año 2010, con los recursos del Transantiago para las regiones.

"Esos van a hacer un recorrido normal como lo hacen en la semana, porque están obligados en las bases de licitación a hacerlo", informó Calderón.

Así las cosas, será un total de 457 buses de transporte de pasajeros que trasladarán votantes en los próximos comicios y cuya inversión es más de doble de la que utilizó el Gobierno en el año 2009, para los mismos efectos, subrayó Luis Calderón.

GPS

Incluso, el titular regional de la cartera de Transportes añadió que se implementará un plan de fiscalización a través de tecnología de ubicación satelital (GPS), para asegurar que los buses cumplan las rutas trazadas.

"Un monitoreo por GPS a todos los 138 buses del subsidio de zonas aisladas y el resto repartiéndose entre funcionarios de distintas reparticiones públicas, para asegurar que el servicio se lleve a cabo", puntualizó Luis Calderón .

Además, se prohibirá cualquier tipo de manifestación en favor de candidatos al interior de las máquinas de transportes y los buses del Gobierno tendrán un cartel, que los diferenciará de otros tipos de movilización particular.

Información que viene a aliviar la preocupación de los alcaldes de la Región, que tras una reunión -el martes pasado - con el director regional del Servel, Carlos Zurita se agudizó al conocer que esta entidad no disponía de recursos para el traslado de votantes.

El alcalde de la comuna de Puerto Saavedra, Juan Paillafil (independiente), afirmó que el Gobierno no se ha comunicado con él para precisarle cómo se va a resolver el tema del transporte.

"Ayer en forma extraoficial se comunicó conmigo una empresa de buses diciéndome que se habían adjudicado una licitación para la movilización el día de las elecciones en Puerto Saavedra", dijo Paillafil.

"Para nosotros es importante la movilización, ya que tenemos un 80% de población rural, de un padrón de 11 mil personas habilitadas para votar necesitan que ser acercadas a los locales de votación", precisó el edil.

Por su parte, el alcalde de Toltén, Rafael García, aseguró que ya le han informado la comunidad el plan que posee la municipalidad para el traslado de los votantes y dijo que no existen problemas en su comuna.

"Estamos cubriendo todos los sectores, así que no debería haber problemas", puntualizó García.