Secciones

Reforma de salud lleva a Obama a su peor nivel de popularidad

EE.UU. Mandatario recibió un 54% de rechazo en un sondeo.
E-mail Compartir

La popularidad del Presidente de EE.UU., Barack Obama, alcanzó su nivel más bajo en noviembre según un sondeo, en un aparente efecto de la controvertida reforma de salud que el Mandatario ha impulsado en su país.

La encuesta, realizada por el instituto de sondeos de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut), muestra que un 54% de los encuestados desaprueba la política del Mandatario, frente al 39% que lo respalda. El 1 de octubre, los datos arrojaban un 49% frente a un 45%, respectivamente

desconfianza

desconfianza

La encuesta, además, muestra por primera vez que la mayoría de los estadounidenses considera que su Presidente es deshonesto y no merece su confianza.

Los resultados de este sondeo reflejarían el impacto que ha tenido en la imagen de Obama el inicio del lanzamiento de su reforma sanitaria, después de que el 1 de octubre entrara en vigor una parte central.

Los desajustes de este lanzamiento han erosionado principalmente al electorado femenino, en el que sólo el 40% apoya al Presidente frente a un 51% que lo rechaza.

El sondeo arroja que la mayoría de los estadounidenses es pesimista sobre las consecuencias del "Obamacare", nombre con el que se conoce a la reforma de salud. Sólo el 19% de los encuestados cree que esta medida lo mejorará, frente a un 43% que considera que empeorará y un 33% que piensa que nada cambiará.

el plan

el plan

La reforma de Obama propone establecer un plan de seguro sanitario público que brinde asistencia médica a los ciudadanos que no tienen cobertura de sus empleadores o que no pueden acceder a Medicaid, que ayuda a los indigentes. Pero además se elaboró un proyecto que también establecería la obligación de que todo ciudadano cuente con un seguro, aunque en lugar de la opción pública se crearían cooperativas médicas para competir con las aseguradoras privadas.

La iniciativa ha sido criticada últimamente por la dificultad en los registros y por las cancelaciones inesperadas de planes médicos en vigor.

Cambios a la actual normativa

La Casa Blanca informó que Obama anunciará "más pronto que tarde" cambios a la reforma. Según el portavoz Jay Carney, el Gobierno baraja medidas para quienes han visto cómo sus actuales seguros han sido cancelados "por la transición" a los nuevos. Unos 50 mil estadounidenses se han inscrito a los nuevos planes de seguros, según "The Wall Street Journal".