Secciones

Daem de Temuco seleccionará con prueba a docentes a contrata

Proceso. Fue rechazado por gremio y el municipio decidió aplazar medida.
E-mail Compartir

Maritza Medina es profesora a contrata de La Escuela Alonso de Ercilla y el jueves en la noche, junto a otros 50 docentes en la sede del Colegio de Profesores de Temuco, expresó con vehemencia su rechazo al nuevo proceso de selección para el 2014 que les anunció el Departamento de Educación Municipal (Daem) de Temuco.

"¿Cuánto más nos van a humillar? Estamos constantemente siendo evaluados y toda la vida nos han basureado. Lo que tenemos que hacer es unir fuerzas y decir que no a la prueba", esgrimió Medina.

RECHAZO

RECHAZO

Con ácidas interpelaciones de este tenor los profesores a contrata presentes en la reunión rechazaron la evaluación y solicitaron al directorio comunal del Magisterio interponer un recurso de protección ante la medida, la cual sin perjuicio de la evaluación docente está contenida como prerrogativa de los sostenedores en la Ley 20.501 que regula la Calidad y Equidad de la Educación.

Sin embargo, los profesores y el directorio comunal consideran que dicha evaluación se contradice con el artículo 8° bis de la misma ley, la que consigna el derecho a trabajar en un ambiente en donde se respete su integridad física, psicológica y moral.

Por lo mismo, los profesores coincidieron que al haber sido notificados a dos semanas de la evaluación, "la medida que afecta a los 450 docentes a contrata que posee el Daem de Temuco posee rasgos de maltrato psicológico laboral ", subrayó Joel Chandía, presidente del Colegio de Profesores de Temuco. (Ver entrevista lateral).

Los profesores de planta, pese a estar ajenos a la medida de selección, también llegaron a la reunión a manifestar su apoyo.

"Para nosotros esto es un finiquito anticipado y vemos que frente al déficit económico del Deaem y bajas matrículas lo que se busca es prescindir de los servicios de los profesores", aseveró el profesor Ramiro Pino, quien además anunció que se creó en Facebook una página para que los profesores a contrata de Temuco puedan estar conectados.

APLAZAMIENTO

APLAZAMIENTO

Aunque el instructivo de selección para los profesores básicos y medios, con excepción del Liceo Bicentenario (ya participó de un proceso con similares características), consigna que la prueba se tomaría este mes y que en diciembre se publicaría en la página web del Daem de Temuco el listado de los docentes postulantes a contrata que continuarían durante el año 2014, la medida fue aplazada por el municipio de Temuco.

Así lo anunció ayer el director del Daem de la capital regional, Eduardo Zerené, quien argumentó que no se trata de ningún proceso inusual, "ya que todos los años, de acuerdo a la disponibilidad de cursos y en conformidad al vencimiento de los contratos cada 28 de febrero, los directores de los establecimientos seleccionaban a los docentes".

La diferencia, según consigna el instructivo que se le hizo llegar a cada profesor a contrata, es que ahora se realizará la selección de manera centralizada, a través de una evaluación que será tomada por una ATE (Asistencia Técnica Educativa) externa al municipio.

En dicho documento, también se consigna que además de la prueba de dominio del área que se imparte (aprobarán con un mínimo de un 60% de logro, en caso de no obtenerlo no podrán continuar en el proceso), los evaluados deberán someterse a una entrevista con una comisión formada por el director del establecimiento, un representante del Daem y un profesional experto.

Zerené confirmó que dicha prueba de selección, la cual busca legitimar las competencias didácticas (saber enseñar), cognitivas, funcionales y conductuales de los docentes, "se tomará durante el primer semestre del próximo año y corresponderá al proceso de admisión 2015".

Al respecto, Zerené añadió que "lo que hemos querido hacer con esta evaluación es un proceso de selección mucho más objetivo, transparente y claro. Pero decidimos postergarlo para que los profesores se puedan preparar mejor".

Al ser consultado Zerené por la cantidad de desvinculaciones que se proyecta con esta medida, aclaró que, mientras no se sepa con exactitud la cantidad de alumnos que permanecerán en el sistema municipal, no está en condiciones de fijar un número y que las renovaciones están supeditadas a la existencia de cursos.

"Si hacemos un proceso de selección es para quedarnos efectivamente con los mejores profesores, es decir, con los que tengan las competencias adecuadas, eso es todo", dijo.

"Esto tiene una segunda lectura"

E-mail Compartir

Para el presidente del Colegio de Profesores de Temuco, Joel Chandía, el nuevo proceso de selección para los profesores a contrata anunciado por el Daem de Temuco "tiene una segunda lectura y se trata de una medida discriminatoria que no quisieron reconsiderar".

-¿Qué opina de la medida de selección anunciada por el Daem de Temuco?

-Es un maltrato psicológico hacia los profesores y que se suma a los 6 directores de escuelas y liceos que fueron exonerados a partir del 1 de agosto de este año. Aquí no se toma en cuenta ninguna consideración y vemos esta medida como una escalada autoritaria de determinaciones que destruyen y degradan la labor docente.

-¿Cuál es la "segunda lectura" que posee el anuncio?

-Creemos que la autoridad tomó esta medida para desvincular a profesores del sistema. Aunque se quiera argumentar que no se trata de despidos, igual son exoneraciones que se ven obligados a tomar debido al déficit económico y baja de matrículas del sistema municipal, en circunstancia que los profesores no tenemos por qué hacernos cargo de ese problema.

-¿Qué medidas están dispuestos a tomar como gremio?

-Se decidió que vamos a presentar un recursos de protección y para eso el lunes llegará un abogado del Colegio de Santiago. Además, estamos evaluando la posibilidad de unir fuerzas y acordar simplemente no rendir la prueba como una forma de rechazo.

-¿Qué le parece el aplazamiento de la evaluación?

-Esto es dilatar un problema que va surgir de todas maneras el 28 de febrero.