Secciones

Lentitud en votación fue la tónica del proceso eleccionario en la zona costera

Tiempo. Siete minutos y medio para emitir su sufragio demoraron en promedio los electores de las comunas de Carahue, Cholchol, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra y Teodoro Schmidt.
E-mail Compartir

Los tres votos distintos que en los comicios de ayer permitían votar por presidente, diputado y, por primera vez, para elegir a los miembros del Consejo Regional, complicaron a varios electores de la zona costera de La Araucanía, quienes en su mayoría son personas de edad avanzada y con bajo nivel de escolaridad.

Esto significó que el proceso eleccionario fuera más lento de lo habitual, pudiendo observarse largas filas en varios de los 29 locales de votación habilitados en total en las comunas del Distrito 51 conformado por las comunas de Carahue, Cholchol, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra y Teodoro Schmidt.

Los votantes en promedio demoraban siete minutos y medio al interior de la cámara secreta, lo que provocó algunas dificultades.

"Pienso que se debieran haber habilitado más cámaras por mesa, de manera que simultáneamente pudieran votar tres o cuatro personas y de esa manera hubiera sido más expedido el proceso", expresó Luis Loyola, delegado de local del Liceo Municipal Trovolhue, único establecimiento habilitado para sufragar en la localidad perteneciente a la comuna de Carahue, donde además muchas mesas funcionaron solamente con tres vocales, "entonces no se manejaban mucho y eso producía también mucho retraso al momento de atender a los votantes", dijo.

También en Trovolhue votó la gobernadora de Cautín, Sara Suazo, quien destacó el proceso como una fiesta cívica. "Todo ha estado tranquilo, hemos estado monitoreando la situación en Cautín y no ha habido problema porque además se dispusieron de 435 buses para que la gente de los sectores más apartados pudiera acudir a votar", precisó la autoridad.

vocales no llegaron

Si bien, las mesas receptoras fueron constituidas en su mayoría antes de las 9.30 horas de la mañana en la zona costera, hubo algunas excepciones en especial en la comuna de Cholchol. En el Colegio San Francisco de Asís, que albergó a 13 mesas, la delegada de local, Nelly Flores, señaló que en algunas mesas se debió pedir a los propios electores que esperaban para emitir su voto que pudieran cumplir con la función de vocal de mesa.

"No fue necesario obligar a nadie, pero aquí vota mucha gente del campo, analfabeta, que obviamente se demora mucho porque el voto sobre todo para elegir a los cores es muy largo, son 28 candidatos y muchos votantes son de las zonas rurales", enfatizó.

Una situación muy distinta fue la que se vivió en el Liceo Luis González ex B-17 de Nueva Imperial, donde una religiosa de la Misión Boroa llegó a cumplir con el deber cívico de desempeñarse como vocal de mesa.

"Soy hermana misionera catequista y estoy feliz de estar aquí porque siempre había querido ser vocal de mesa porque esto es un servicio público", aseguró la hermana Ana María González, quien a la vez, dijo que en general el proceso se había observado bastante lento. "Los adultos mayores demoran mucho porque les cuesta con los tres votos, además que son personas campesinas a quienes hay que explicarles bien las cosas".

En el mismo establecimiento, donde funcionaron ayer 22 mesas, el jefe de local, Jorge Méndez, comentó que el único hecho irregular se produjo durante las primeras horas de la mañana, cuando el diputado y candidato a la reelección por el Distrito 51, José Manuel Edwards, llegó hasta el local acompañado de algunos de sus asesores, pese a que no era el lugar donde el parlamentario debía votar.

"Fue una situación tensa, porque algunos de los apoderados de otros candidatos reclamaron. Es cierto que él puede circular por el local como lo hace cualquier persona, pero no puede hacer proselitismo político. Por eso se le pidió con buenas palabras que abandonara el lugar. Como en un primer momento no lo hizo, se le advirtió que podría ser sacado con la fuerza pública. Cuando eso estaba a punto de ocurrir finalmente decidió abandonar", aseguró Méndez.

En la localidad costera de Nehuentúe, cuatro mesas más una fusionada dieron vida a la elección en la Escuela Básica F-450. Según la delegada de local Mercedes Muñoz, "a las 08.10 teníamos todas las mesas constituidas y no fue necesario designar vocales porque quedaron constituidas desde el sábado".

En la comuna de Carahue, la jornada comenzó con lentitud, pero a medida que avanzó la mañana los votantes llegaron en gran cantidad para cumplir con el derecho ciudadano.

Dayanne Elgueta, delegada de local en la Escuela Kim Ruca E-425 de la comuna de Carahue, manifestó que a las 08.33 de la mañana ya estaban funcionando las 14 mesas del local.