Secciones

Presidente inaugura lujoso polideportivo con piscina

Obra. Está ubicado en el Campo de Deportes Ñielol y considera una piscina temperada, gimnasio y salas de acondicionamiento físico.
E-mail Compartir

Con la puesta en marcha de la primera piscina temperada pública de la Región, ayer el Presidente Sebastián Piñera encabezó la ceremonia de inauguración del Polideportivo "Rufino Bernedo", el cual contó con una inversión de 3 mil 141 millones de pesos.

Se trata de una de las obras más importantes y lujosas para el deporte regional y nacional, donde no sólo se contará con una piscina semi-olímpica sino que además con toda una infraestructura que permitirá desarrollar diversas competencias deportivas, así como de acondicionamiento físico.

El moderno polideportivo está ubicada en el Campo de Deportes Ñielol, al final de calle Matta y tiene una infraestructura de más de 4 mil 543 metros cuadrados, divididos en diversas dependencias. Esto lo convierte en uno de los más imponentes y con mejor equipamiento del país.

Ceremonia

Anoche a a las 21 horas se realizó la ceremonia encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, quien llegó acompañado del ministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle, así como de la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, y los parlamentarios de la Alianza, Alberto Espina, y Germán Becker.

En la oportunidad 6 jóvenes del equipo de natación, demostraron su talento y los diversos estilo de nado al Presidente, quien aplaudió el trabajo que está desarrollando el IND y la Municipalidad de Temuco con los jóvenes y con la idea de promover el deporte.

Junto con ello, el intendente Andrés Molina aseguró que hoy como Región se han destacado por la puesta en marcha de una serie de infraestructuras deportivas, donde se espera desarrollar talentos en diversas áreas.

"Quiero contar que no sólo aquí tenemos un polideportivo, también lo tenemos en Ercilla, así como en Curarrehue y Padre Las Casas; y no sólo eso sino que hoy concretaremos 34 canchas de pasto sintético donde no existía ninguna cancha, así que muchas gracias Presidente porque hemos cambiado la infraestructura deportiva. Además nos comprometimos a doblar el número de deportistas y en esta región teníamos 20 mil y ahora cerramos con 90 mil deportivas", dijo la primera autoridad regional.

Fue tras la intervención del intendente, que el Presidente inauguró las nuevas dependencias de este recinto.

Espacio

La obra no sólo cuenta con una piscina temperada sino que además tiene una multicancha con trazado normativo para las competencias de balonmano, básquetbol, futbolito y vóleibol. Además posee camarines, servicios higiénicos, dependencias administrativas, graderías retráctiles, salas de musculación y multiuso, para la realización de actividades grupales como aeróbica, pilates, yoga y baile entretenido.

El gimnasio cuenta con una medida de mil 600 metros cuadrados, en el cual podrán estar presentes en las actividades 456 personas, para ocupar las graderías. Su estructura está compuesta por un caucho reciclado.

Además de ello se ha construido una piscina olímpica de 25 x 16 metros. La novedad es que esta piscina es la primera pública temperada, la que permitirá a los deportistas comenzar a trabajar durante todo el año en el recinto, así como también generar un importante número de futuras estrellas del deporte, que podrán entrenar sin preocuparse del mes del año.

Es por eso que el Presidente destacó esta importante inversión.

"Este es un polideportivo de lujo, que cuenta con una piscina semi-olímpica que la acabamos de ver y que espero que todos los niños, niñas y damas puedan elegir si van a nadar mariposa, pecho y las quiero ver a todas en el agua. Pero además de esto acabamos de ver el gimnasio donde había personas haciendo karate, otras niñas practicando vóleibol, es decir este polideportivo no tiene nada que envidiarle a cualquier otro recinto. Esto es parte de un gran proyecto que es trasformar la cultura del deporte".

En la ocasión el Presidente también destacó la figura de Rufino Bernedo, cuyo nombre fue escogido por voto popular durante el mes de octubre y que reconoce a un basquetbolista nacional, que incluso fue elegido como el Deportista del Bicentenario por Diario El Austral.

Nació en Freire y deslumbró con el básquetbol entre los años 1945 y 1960, llevando a Temuco al centro nacional de la disciplina.

Su trabajo le permitió formar el club de básquetbol "Saetas Verdes", con el que fue campeón durante muchos años. Posteriormente fundó la liga senior de baloncesto en Temuco.

"Esto es para mí un tremendo privilegio porque lo que queremos es que el ejemplo de Rufino llegue al corazón y la vida diaria de millones de hombres y mujeres que queremos que sean deportistas".

En la ocasión el ministro de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, destacó el trabajo de este nuevo ministerio, que liderará el proyecto que llevará a que el deporte deje de ser "el hermano pobre de las políticas públicas chilenas".

Ruiz-Tagle agregó que con este nuevo ministerio se desarrollará una plataforma para crear nuevas políticas públicas con contenido.

"Nos hemos fijado tres grandes tareas: la primera, es acompañar el desarrollo y la logística de los Juegos Sudamericanos que van a ser una oportunidad para que nuestros deportistas se luzcan; en segundo lugar, conformaremos el consejo de deportistas para que nunca más las decisiones se tomen entre cuatro paredes por funcionarios que a veces no están ligados a las prácticas deportivas; y por último, le entregaremos dentro de 45 días al Presidente la formulación de un plan de actividad física y deportivo para los próximos 10 años de nuestro país. De este modo ya no podremos hacer una crítica que es muy válida, que el deporte no tiene un carta de navegación con una política que lo acompañe".

Agregó que este gobierno entregará un país con nueva infraestructura, nueva institucionalidad y planificación adecuada.

Plan Araucanía

Pero además, el Presidente también se dio tiempo para destacar el trabajo que el Gobierno ha desarrollado en La Araucanía, asegurando que el Plan Araucanía ha sido el pilar para que esta región sea hoy una región con menos desempleo, con desarrollo y con recursos.

En la ocasión dijo que en época de campaña los candidatos prometen, pero los presidentes rinden cuenta, y que es por eso que explicó que durante estos 3 años y medio, las cifras para la Región han sido muy positivas.

"Dijimos entonces que esta era un Región maravillosa, llena de oportunidades, pero que se había quedado rezagada y no le habían dado las herramientas e instrumentos. Por eso nos parecía de toda justicia preocuparnos de quienes tienen más necesidades", aseveró.

Aseguró que el crecimiento alcanzado es de un 6% y que incluso crece mucho más que el promedio del país; así como también que las tasas de cesantía han disminuido a la mitad de lo que era el año 2009, donde se alcanzaba el 12% y hoy llega a 6%, incluso optando por tener pleno empleo; así como que la pobreza también se ha reducido a la mitad.

"Cómo no estar contento si los Fondos de Desarrollo Regional se han aumentado en un 60% los últimos 3 años, es decir no sólo promesa y compromiso sino que también recursos para la construcción de obras como este polideportivo", aseguró el Presidente.

La autoridad nacional destacó una serie de obras que se han concretado en la Región, entre ellas la construcción de 5 liceos bicentenarios, así como dos hospitales reconstruidos como son los de Temuco y Angol. "Además de eso estamos construyendo los hospitales de Lautaro, Pitrufquén y a punto de iniciar el de Cunco, Carahue y Villarrica".

Añadió que "hay muchos problemas pendientes que no podemos olvidar y debemos solucionar. La Región está consciente de sus problemas y gracias a ustedes tenemos una Región que se ha puesto de pie, que está creciendo".

OTRAS ACTIVIDADES

Esta es la primera de un total de 5 actividades que desarrollará el Presidente en Temuco. Entre ellas está la inauguración del Liceo Pablo Neruda, así como la firma del proyecto de Ley del Turismo, para luego firmar el Reglamento que establece la Consulta Indígena. Después inaugurará las dependencias de la nueva sede de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.

Todo ello, con el objetivo de mostrar el trabajo que está desarrollando el Gobierno en la Región.

"Este es un polideportivo de lujo, que cuenta con una piscina semi-olímpica que la acabamos de ver y que espero que todos los niños, niñas y damas puedan elegir si van a nadar mariposa, pecho y las quiero ver a todas" .

Sebastián Piñera