Secciones

Pintor alemán llega a Temuco a exponer su trabajo histórico

arte visual. Horst Gehrt Rexin trae su particular mirada sobre su paso por Latinoamérica, incluida La Araucanía.
E-mail Compartir

La Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, inaugura hoy a las 11.30 horas, una de las últimas exposiciones de este año. Se trata de "Retrospectiva", del artista alemán Horst Gehrt Rexin.

Es una selección de las obras más destacadas de su paso y estadía en Latinoamérica, las cuales se exhibirán en la Sala de Exposiciones de la Ufro, ubicada en Prat 321 hasta el día viernes 6 de diciembre.

El público podrá ver en sus obras el reflejo de la naturaleza con sus esplendorosas y variadas formas que incluyen flores, volcanes, araucarias, paisajes y parajes pintados en óleo, pastel y tinta china. Con un total de 50 obras, el pintor muestra su paso por Bolivia, Perú, Ecuador, y por supuesto Chile, inspirado en la riqueza natural de La Araucanía.

La galería está abierta de 9 a 13, y de 15 a 19 horas.

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

Gehrt realizó sus primeros estudios de pintura en la Academia de Arte de Berlín, con reconocidos pintores del expresionismo alemán como Pechstein, Karl Hofer y Schmid- Rotlluff. Luego se dirigió a Inglaterra, Escocia e Irlanda donde continuó sus estudios. De regreso en Alemania ingresó a la Academia de Arte de Freiburg.

En 1954 viajó a la India donde estudió dos semestres en la Universidad de Shantiniketan. En este lugar realizó una serie de exposiciones destacándose la galería "All India Fine Arts and Grafts Society", donde fue elogiado por su forma de expresión, siendo admirado por Indira Gandhi, quien adquirió una de sus obras.

Continuó sus viajes por Paquistán, Bangladesh y Burma. En 1960 se trasladó a Tailandia, e ingresó a estudiar en la Universidad de Silpakorn, donde profundizó su conocimiento en las culturas orientales.

Posteriormente se trasladó a Tokio, exponiendo sus pinturas en la galería Umeda. Ha exhibido sus obras en Europa y Latinoamérica.