Secciones

Condenan a médico de Boyeco por violar a la hija de su pareja

tribunales. Luis Avendaño Zapata (58) figuró en un inicio como imputado de cinco delitos. Cuatro de ellos fueron rechazados y ayer el tribunal lo culpó de uno.
E-mail Compartir

Hasta 10 años de cárcel arriesga el doctor Luis Néstor Avendaño Zapata (58), quien ayer fue declarado culpable por el delito de violación impropia en contra de una menor de seis años.

La víctima en este caso era la hija de su conviviente, con quien en la actualidad mantiene una relación sentimental. Incluso, la propia mujer, de iniciales P.L., prestó declaración durante el juicio. En el estrado restó validez a todas las acusaciones y las contextualizó como un montaje.

Además la propia menor ya había cambiado su versión original, de la que había quedado constancia en una grabación de audio hecha con un celular, la que fue conocida durante la formalización en 2012.

Sin embargo, los jueces Luis Torres, Jorge González y María Gutiérrez estimaron que las pruebas presentadas por la Fiscalía durante el juicio confirman la violación en contra de la menor.

En el veredicto sostienen que entre marzo de 2010 y diciembre de 2011, el acusado cometió el delito en contra de la menor al interior de la casa donde vivían en Labranza, aprovechando que la madre estaba trabajando. Los detalles de la decisión de los jueces se conocerán el próximo miércoles 27 de noviembre.

investigación

La detención del doctor Avendaño, ex director del consultorio de Boyeco, ocurrió en abril de 2012. En primera instancia la Fiscalía lo formalizó por cuatro delitos sexuales.

Entre ellos figuraba la violación en contra de la menor de seis años, por la que fue condenado ayer, y de otra cometida -supuestamente- a una mujer de 27 años.

La última denuncia indicaba que Avendaño la habría ultrajado y que, producto de la agresión, la víctima había quedado embarazada. Los otros dos hechos daban cuenta de tocaciones realizadas a una paciente de 13 años y a una funcionaria del consultorio Boyeco.

A estas imputaciones se sumó otra. En julio de 2012 el facultativo fue reformalizado por otro delito sexual contra una menor en Los Laureles.

Antes del juicio oral, la investigación descartó la violación con resultado de embarazo, a raíz de que el examen de ADN practicado, descartaba la paternidad del doctor.

Y sobre el delito cometido en el consultorio Los Laureles, la Corte de Apelaciones dictó sobreseimiento definitivo en junio de 2013, desechando los cargos.

Ante este escenario, la Fiscalía presentó a juicio oral a Luis Avendaño por dos abusos sexuales -ocurridos en el consultorio Boyeco-, y por la violación de la hija de su pareja, en Labranza.

fiscalía

El fiscal Omar Mérida, quien dirigió esta investigación, manifestó su conformidad con el fallo del tribunal de Temuco por violación impropia.

Al pedir los 10 años de presidio invocó dos agravantes: los hechos ocurrieron gracias a que el acusado contaba con la confianza de la madre de la víctima y la extensión del mal causado a la niña.

Ante ello aseguró que "cuando el imputado cumpla su pena, todavía quedarán en la víctima las secuelas de este hecho. Por eso debe aplicarse la pena en su máximo".

Sobre la retractación de la niña dijo que "quedó en evidencia durante el juicio que la relación afectiva entre la madre y el imputado intervino para hacer de la menor cambiar de versión. La mamá continúa hoy apoyándolo y esto fue un obstáculo para la investigación".

defensa

El defensor particular José Araneda valoró del fallo el que se descartaran definitivamente las acusaciones de abuso sexual de una paciente y una trabajadora del consultorio médico Boyeco.

Sobre la condena por la violación afirmó que durante el juicio no se conocieron informes periciales respecto a la credibilidad del testimonio inicial de la menor, grabado en un celular por el padre biológico de la niña.

Enfatizó en que esperarán la sentencia, con el fin de conocer en detalle cuáles fueron las pruebas que para el tribunal fueron clave a la hora de declarar culpable al doctor.

Además se refirió a los cuatros delitos, imputados a su representado, que fueron desechados durante la investigación y durante el juicio.

"Todos los delitos acusados al doctor respecto a hechos cometidos en su carácter de funcionario de la salud fueron descartados. Dos de ellos sobreseídos en la investigación y otros dos por sentencia del tribunal", dijo

El abogado recordó que existen dos querellas por obstrucción a la investigación, en contra de personas que denunciaron al doctor por los hechos sobreseídos.

Se trata de la joven embarazada que lo acusó de violación y de funcionarios del consultorio Los Laureles.