Secciones

Venezuela: oposición sale a la calle por caos social

protesta. Miles de venezolanos se manifestaron contra ampliación de poderes de Maduro y la crisis económica.
E-mail Compartir

La oposición venezolana, encabezada por el ex candidato presidencial Henrique Capriles, salió ayer masivamente a la calle en los 335 municipios del país para mostrar su fuerza luego de varias embestidas del Gobierno y para protestar contra la crisis económica y la escasez de productos.

La jornada nacional de protesta se realiza 15 días antes de los comicios del 8 de diciembre para elegir 335 alcaldes, y se presentó con los ánimos caldeados para la oposición por la detención el viernes, del coordinador de giras de Capriles, Alejandro Silva, a manos de la Dirección de Inteligencia Militar sin procedimiento judicial, según la agencia DPA.

PRESENCIA

La agencia AP recordó que en esa elección la oposición aspira a mantener su presencia en las grandes ciudades como Maracaibo, en el occidente del país, y ampliarla en Caracas.

La jornada de protesta pacífica, en la que los opositores se concentrarán en plazas, fue convocada esta semana por Capriles y como una manifestación por la crisis económica del país, que el dirigente opositor atribuye a malas políticas aplicadas en los últimos 14 años por el Gobierno del ahora fallecido Presidente Hugo Chávez y el actual de Maduro.

El viernes por la noche, Maduro ordenó detener a "dos operadores" de partidos opositores, sin dar nombres, aunque Capriles reveló que uno de ellos fue Silva, acusados de "contactar a motoristas para que sembraran la violencia durante las manifestaciones de ayer". En apenas siete meses al mando del país, Maduro ha denunciado frecuentemente a la oposición por supuestamente planear intentos de magnicidio, apagones de gran magnitud y acaparamiento de productos básicos con el objetivo de provocar un estallido social y desbancar al Gobierno.

MADURO

MADURO

En el acto principal realizado en la plaza Venezuela de Caracas, Capriles responsabilizó al Presidente Nicolás Maduro del caos económico y advirtió que la inflación y la escasez se agravarán en los próximos meses con las medidas del Gobierno. Según DPA, también lo acusó de ser un "títere fracasado" de Cuba. Mientras la oposición expresaba su rechazo, Maduro recibía a los reyes de Holanda, Guillermo Alejandro y Máxima, antes de poner en marcha una jornada de fiscalización comercial de precios.