Secciones

Desconocidos destruyen uno de los seis nuevos paraderos instalados en Temuco

Cristales. El municipio cree que la "información falsa" que ha circulado pudo provocar el hecho.
E-mail Compartir

Cuatro días. Eso duraron los vidrios del nuevo paradero instalado por la Municipalidad de Temuco en la Plaza Teodoro Schmidt. La madrugada de ayer, un grupo de desconocidos rompió uno de sus paneles vidriados y se dieron a la fuga.

Este es uno de los seis refugios peatonales que instaló el municipio y cuya inversión total alcanza los $101 millones 394 mil pesos. Las obras fueron licitadas el 7 de junio pasado, a la Sociedad Ortiz y Cisternas Limitada.

Hasta el cierre de esta edición no existían personas detenidas por el hecho y Carabineros se encontraba revisando las cámaras de vigilancia ubicadas en el centro de Temuco, para dar con las identidades de los atacantes.

Polémica

El hecho agudizó la polémica entre el concejal (PPD), Ricardo Celis y las autoridades municipales, debido al alto valor de los refugios peatonales y la calidad de los materiales con que fueron construidos.

Celis -que condenó el ilícito- recordó ayer que se les aseguró que los materiales "eran capaces de resistir una protesta", poniendo en tela de juicio el proyecto municipal.

Según el presidente de Finanzas del Concejo Municipal de Temuco, la empresa se comprometió en un plazo de entrega que era en el mes de agosto. Esto significa un retraso de tres meses.

Además, el concejal calificó de "pobre" la calidad de los materiales con que se construyó el proyecto. Frente a eso, solicitó un detalle pormenorizado del proceso de licitación, de gastos y recepción, por parte del municipio de Temuco.

Falso

Falso

El día de ayer y a través de un comunicado público, la municipalidad lamentó profundamente el "violento atentado" que sufrió el mobiliario urbano y apuntó a la "información falsa" el detonante de la acción.

"La información falsa que ha circulado en relación al costo y construcción de estas obras, sólo ha generado confusión en la opinión pública, pudiendo ser el detonante de este violento hecho", dice el texto enviado desde el Departamento de Comunicaciones.

"No hay infraestructura que pueda soportar el ataque violento y concertado de sujetos que, amparados en la oscuridad de la noche, atentan contra un bien de uso público destinado a brindar mejor calidad de vida a los integrantes de sus propias familias", añade el comunicado.

A su juicio, la única intención del municipio al implementar estos refugios peatonales, "es brindar más seguridad y mayor comodidad a los vecinos que utilizan el transporte público en la comuna".

Según datos de la Municipalidad de Temuco, el promedio diario de usuarios en los paraderos es de 30.000 personas. En la comuna existe un total de 250 refugios peatonales entregados en concesión para publicidad y un total de 300 refugios distribuidos en diversos sectores periféricos de la ciudad de Temuco y Labranza.