Secciones

Asertividad y honestidad son claves para conseguir empleo

sence. Ad portas de la última Feria Laboral del año, expertos entregan consejos para hacer un buen currículum y enfrentar de la mejor manera una entrevista laboral.
E-mail Compartir

Sin duda, la búsqueda de trabajo -y la falta de éste-, son las grandes preocupaciones de los chilenos, sobre todo ad portas las festividades de fin de año, donde además de los gastos extras, muchos se replantean su actual situación laboral.

En el caso de La Araucanía, y según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cesantía promedió 6,2% durante el último trimestre, cifra que se traduce en 29.251 personas desocupadas.

Bajo este escenario cada vez más complejo y competitivo, quienes postulan a un nuevo puesto de trabajo no sólo tienen que confiar en sus capacidades, sino también en la forma que éstas serán presentadas ante el posible futuro empleador.

En ese sentido, existen dos instancias clave para manifestar las capacidades: el Currículum Vitae (CV) y la entrevista personal.

Estas dos etapas de la postulación se han convertido en todo un desafío, sobre todo para aquellos que llevan meses en calidad de cesantes y, muchas veces, no saben cuáles son las verdaderas razones por las que no encuentran trabajo.

En el marco de la última feria laboral del año, organizada por Sence y la Municipalidad de Temuco, una psicóloga entrega los tips necesarios para enfrentar estos procesos de selección de la mejor manera.

CURRÍCULUM

La primera etapa en la búsqueda de un nuevo empleo es la elaboración de un Currículum Vitae (CV), documento que tiene que ser lo suficientemente atractivo para abrir paso a una futura entrevista laboral.

"Es muy importante construir un currículum en atención al trabajo al que se postula, enfatizando la experiencia, conocimientos y logros en relación a la vacante. Además, se debe evitar enviar el mismo CV a todas las postulaciones", aconseja Nancy Duarte, directora de la escuela de Psicología de la Universidad Mayor.

La doctora en Psicología también recomienda una estructuración adecuada, redactando cronológicamente la vida laboral desde lo más reciente hacia lo más antiguo. Además, no se debe descuidar la presentación, puesto que una falta de ortografía o los problemas de redacción podrían dejar al postulante inmediatamente fuera de competencia.

En cuanto a la extensión del CV, Duarte indica que "hoy se privilegian currículum ejecutivos de máximo dos páginas. Si hay mucho más que contar, la persona podrá exponerlo en las etapas siguientes del proceso de selección".

ENTREVISTA

Si el currículum pasó la prueba, la fase siguiente suele ser la entrevista personal, la que puede ser ante jefes, directivos de la empresa, o psicólogos laborales a cargo del proceso de selección.

En ese sentido, la psicóloga de la Universidad Mayor recomienda "enfrentar la entrevista de la manera más relajada posible, con la convicción de que se cuenta con competencias que agregarán valor a la organización a la que se postula. Además, se debe ser honesto con la información personal y profesional solicitada, maximizando las fortalezas y reconociendo aquello que no sabe, mostrando interés por aprender", enfatiza la profesional.

También se debe tener en cuenta el lenguaje corporal. "Hay que manejar la ansiedad mirando siempre a los ojos al entrevistador, fluyendo con el ritmo de la conversación y mostrándose dispuesto a reflexionar sobre aquello para lo cual no tiene una respuesta inmediata", dijo Duarte. Otro punto a favor es informarse del cargo al que se postula y sobre la empresa.

FERIA LABORAL

A partir de las 9.30 de la mañana de hoy y hasta las 14 horas, se realizará en el estadio Germán Becker la última feria laboral del año, la cual ofrecerá más de mil puestos de trabajo.

El evento, organizado por Sence Araucanía en conjunto con la Municipalidad de Temuco, contará con la participación de 21 empresas, las que ofrecerán puestos de trabajo de carácter temporal y permanente.

"Tenemos una veintena de empresas de distintos rubros, tales como retail, construcción, agrícola, etcétera. Además, tenemos un stand donde podemos ayudar a las personas a armar su CV y sacarles copia, para que tengan la posibilidad de postular simultáneamente a varios empleos", declaró Verónica Garrido, directora del Sence, quien agregó que es importante que los postulantes vayan con su cédula de identidad.

Además, señaló que habrá presencia de universidades, "ofreciendo alumnos en práctica, para darle la oportunidad a los jóvenes de entrar al mundo del trabajo".