Secciones

Por más de $21 millones la Fiscalía formalizó a los cores Aravena y Jara

Investigación. Luego de cuatro audiencias, finalmente se presentaron al Juzgado de Garantía los consejeros regionales investigados por fraude al Fisco.
E-mail Compartir

Acompañados por un grupo de adherentes llegaron ayer hasta el Juzgado de Garantía de Temuco los consejeros regionales (cores) Manuel Aravena (DC) y Jeannette Jara (PPD). En ese lugar, se efectuó la audiencia de formalización en su contra por fraude al Fisco.

A esto se suman los otros dos cores formalizados, Jorge Fernández (PS) y Luis Alvial (PPD), el 5 de noviembre pasado.

En la jornada de ayer el fiscal adjunto de Temuco, Miguel Ángel Velásquez, les imputó la obtención fraudulenta de prestaciones estatales, a través de la falsificación de su domicilio y la presentación de boletas por concepto de combustible, peajes y alimentación.

En el caso del core Manuel Aravena la investigación comienza en febrero del año 2010 y finaliza en julio de 2013. En este lapso de tiempo habría obtenido de forma fraudulenta la suma de 20 millones 364 mil pesos.

Respecto a la consejera Jeannette Jara (PPD), el fraude llegaría sólo al millón 600 mil pesos. Esto porque los meses investigados en su caso comienzan en febrero de 2013 y finalizan en julio pasado.

Además, el persecutor penal relató ante el juez de garantía Luis Olivares que ambos formalizados viven en Temuco y a pesar de esa condición cobraron el reembolso de gastos con domicilios en Vilcún, Lautaro y Villarrica.

Si se considera el total de formalizados en la causa, el fraude al Gobierno Regional bordearía los $34 millones.

Suma

Situación bastante compleja, por lo que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hizo parte de la causa a través de una querella en contra de los responsables. Incluso, uno de sus abogados participó de la audiencia de formalización.

"Se pudo apreciar los montos por los cuales están siendo formalizados por esta figura. Don Manuel Aravena por cerca de $20 millones de pesos y doña Jeannete Jara por una suma de un millón 600 mil pesos", sostuvo Velásquez.

El fiscal de Temuco añadió que "tenemos 3 mil 100 boletas que estamos periciando. En estos momentos las tiene en su poder la sección OS-9 de Carabineros, que va a establecer si existe adulteración en las boletas", enfatizó Miguel Ángel Velásquez.

Cautelares

Una vez que terminó de relatar los hechos, el fiscal Velásquez solicitó un plazo de investigación de cuatro meses y la medida cautelar de arraigo nacional, para ambos imputados, lo que fue aceptado por el magistrado.

Al finalizar la audiencia, la consejera regional Jeannette Jara declinó entregar declaraciones a la prensa y sólo habló su abogado defensor particular, Rodrigo Bustos.

"Nuestros representados van a asistir a un juicio oral, no se va a aceptar ninguna salida alternativa. La inocencia va a quedar plenamente establecida", aseguró Bustos.

Hay que recordar que Aravena y Jara se presentaron como candidatos al Consejo Regional, en las elecciones del pasado domingo 17 de noviembre. Sin embargo, ambos perdieron en las urnas.

Campaña

A juicio de Aravena las razones de su caída se debieron a una campaña del Gobierno en su contra, la que calificó de "implacable", desconociendo los hechos que le imputa el Ministerio Público.

El core en ejercicio anunció el congelamiento de sus 27 años de militancia política en la Democracia Cristiana. "Es una situación muy dolorosa, pero tampoco estoy disponible para asumir una defensa arrastrando al partido en una situación de orden personal", sostuvo Aravena, en medio de los aplausos de sus adherentes.

Quien también se refirió al tema el día de ayer fue el intendente regional, Andrés Molina, quien indicó que en este caso es necesario que se haga justicia y recordó que ambos imputados por más de cuatro veces no se presentaron a la audiencia de formalización de cargos en su contra.