Secciones

"El proyecto de la escuela corre"

E-mail Compartir

Apenas supo de los dichos del diputado Venegas, el alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, se trasladó hasta Temuco para asegurarse de que los recursos para el ansiado proyecto de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería se pueda concretar en su comuna.

-¿Qué hizo cuando supo la información?

-Yo soy el más interesado en que se concrete el proyecto. Apenas supe partí para Temuco para hablar con el intendente y la seremi de Justicia. Quedé tranquilo con lo que me dijeron, el proyecto de la escuela corre.

-¿Por qué?

-El diputado hizo el tremendo escándalo, dejó preocupada a la gente de Traiguén. Estoy tranquilo porque ya están los recursos para comprar el edificio donde va a funcionar la escuela. Lo que viene ahora es la asignación de las platas para reparar la ex fábrica de muebles, y esos, que son del orden de los $4 mil millones, están asegurados en el presupuesto global de la subsecretaría de Justicia, que es de $26 mil millones.

-¿Quedó tranquilo entonces?

-Yo estoy súper tranquilo. Nada de lo que dice el diputado Venegas es lo correcto. Lo que debemos hacer es reforzar el proyecto para nuestra comuna.

-¿Por qué hay tanto interés?

-De la comuna se fue el regimiento y quebró la fábrica de muebles, por lo que cuando llegue la escuela va a ser un aporte para la economía local, por todo el movimiento que generará mientras se realicen los trabajos y cuando finalmente entre en funcionamiento.

Polémica por platas para Escuela de Gendarmería en Traiguén

Proyecto. Diputado Mario Venegas afirmó que en el presupuesto del próximo año no se consideraron los recursos para la construcción del proyecto que esperan se concrete en la comuna de la Provincia de Malleco.
E-mail Compartir

Polémica generaron las afirmaciones realizadas por el diputado del Distrito 48 Mario Venegas (DC), quien dijo que en el presupuesto correspondiente al año 2014 no se encuentran contemplados los recursos necesarios para la construcción de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería en Traiguén.

Según el diputado, durante la discusión presupuestaria él, personalmente, revisó en detalle la partida correspondiente al Ministerio de Justicia, para asegurarse de que habían sido incorporados los recursos para cumplir con el compromiso establecido ante la comunidad, tanto por las autoridades regionales como las del Ministerio.

"Pero en el estudio detallado que realicé de la partida de Justicia no hay especificación alguna de que estén destinados esos recursos y tampoco la hay en los recursos de inversión contemplados para Gendarmería de Chile para el 2014, por tanto los anuncios antes de las elecciones no estarían pasando a ser más que eso, anuncios", afirmó el parlamentario falangista.

Según el legislador, consultó directamente el asunto a la directora de presupuestos del Ministerio de Hacienda, Rossana Costa, para así tener certeza al respecto . "Ella me respondió verbalmente en la sala que estaba en estudio ese proyecto, o sea, nada concreto", aseguró el diputado Mario Venegas.

REACCIONES

REACCIONES

Sin embargo, las afirmaciones del parlamentario generaron una ola de reacciones que apuntan en la dirección contraria, como la de la seremi de Justicia, Javiera Sabugo, quien afirmó que el proyecto de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería en Traiguén es una realidad.

"Consta de dos etapas. La primera, de adquisición del inmueble donde funcionará, que es la ex Fábrica de Muebles Traiguén, donde ya existen fondos aprobados por el Consejo Regional por casi 1.100 millones de pesos, estando a la espera de la compra directa del bien raíz por parte del Gobierno Regional", aseguró la seremi.

Respecto a los recursos necesarios para la concreción de las obras que permitan la implementación de la escuela, Sabugo afirmó que éstos corresponden a fondos sectoriales del Ministerio de Justicia que bordean los cuatro mil millones de pesos.

"Como bien saben los parlamentarios, no todos los proyectos se plasman o detallan en las glosas de presupuesto, estándose en este caso a la espera primeramente de la compra del inmueble por parte del Gobierno Regional y luego del Ministerio de Justicia, que se abocará a asignar los fondos para la habilitación e implementación de la Escuela de Gendarmería", aseguró la seremi de Justicia de La Araucanía.

SENADOR ESPINA

SENADOR ESPINA

En tanto, el senador Alberto Espina (RN), dijo que desde un principio el diputado Venegas ha estado entregando información que no corresponde a la realidad en relación al proyecto de la escuela de suboficiales de Gendarmería.

"Desde un comienzo de este proyecto el diputado Mario Venegas se ha encargado de señalar hechos falsos. En un comienzo dijo que la Escuela de Gendarmería no se construiría en Traiguén, luego que no se compraría el sitio y ahora que no habría recursos en la Ley de Presupuesto", afirmó el senador.

Según Espina, hay una serie de hechos que vendrían a corroborar la futura concreción de la mencionada iniciativa, como son los $26 mil millones del presupuesto para inversión que se contemplan en la Subsecretaría de Justicia.

"Por lo tanto los recursos para la construcción de la Escuela de Gendarmería -que tiene un valor aproximadamente de $4 mil millones- están más que de sobra contemplados", aseguró el senador.

CRONOLOGÍA

CRONOLOGÍA

Fue en el mes de abril de este año cuando el presidente Sebastián Piñera anunció en una vista a Temuco el traslado de la Escuela de Gendarmería desde Santiago a Traiguén.

"Este Gobierno se comprometió a incrementar la planta de Gendarmería, a mejorar sus condiciones de trabajo y también su formación", dijo en la ocasión el primer mandatario, resaltando que se trataba también una muestra de descentralización.

Posteriormente, el miércoles 3 de septiembre, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó los recursos para la compra del inmueble en el que debiera funcionar la nueva Escuela de Suboficiales de Gendarmería, traspasando mil 69 millones de pesos para la adquisición de la ex Fábrica de Muebles Traiguén.

El proyecto debe contar con infraestructura adecuada para los 550 alumnos que recibe anualmente la institución.