Secciones

Cena Pan y Vino superó expectativas

evento. Más de 600 personas repletaron el gimnasio del colegio Greenhouse a fin de colaborar con la obra del padre Alberto Hurtado.
E-mail Compartir

Multitudinaria, diversa y entretenida estuvo la jornada solidaria de anoche en el gimnasio del colegio Greenhouse.

Puntualmente fueron llegando los interesados en colaborar con la obra del Padre Alberto Hurtado y cuyos fondos este año están destinados a los adultos mayores que atiende la fundación.

Como exitosa calificó la cruzada la directora regional del Hogar de Cristo, Ana María de La Fuente, ya que para esta versión, con la asistencia de más de 600 personas, se logró duplicar la cantidad de colaboradores con relación al año anterior.

BENEFICIARIOS

"Los dineros este año estarán destinados al adulto mayor y los beneficiarios son alrededor de 450 personas distribuidas en centros de encuentro, programas de apoyo en el domicilio y residencia", explica De la Fuente.

Añadió que los fondos recaudados (10 mil pesos era el valor de la tarjeta) "ayudarán a quienes por definición están excluidos de la sociedad. Estos adultos mayores llegan al hogar como último recurso cuando han sido abandonados en sus domicilios, carecen de autonomía, independencia y además no poseen vínculos ni redes de apoyo ".

Así lo corroboró Marco Bustamante, quien es dirigente del sindicato del Hogar de Cristo. "Es muy importante la ayuda que se obtiene en este evento. Conociendo de cerca la realidad, yo diría que lo que se recauda impacta positivamente en muchas personas", opina Bustamante, quien durante el día de ayer también ayudó en la organización, aportando, según él, con su granito de arena.

Por su parte, Miguel Sepúlveda, capellán nacional de las hospederías del área temática calle del Hogar de Cristo, se mostró muy sorprendido por la diversidad y el marco de público.

"Me ha llamado la atención la diversidad, veo gente vinculada a la fundación, nuestros trabajadores, pero también autoridades, empresarios, jóvenes y niños. Esto me agrada ya que refleja los valores de la Cena Pan y Vino. Es cierto que es un evento para recaudar fondos, idea que fue del padre Renato Poblete hace 30 años, pero no se trata sólo de pedir plata, sino de enseñar que la solidaridad es un trabajo entre muchos", manifiesta el capellán.

ANIVERSARIO

El que este año se haya podido realizar un evento mucho más masivo fue gracias al trabajo sistemático ya la gestión de la fundación durante todo el año.

Además influyó el aporte significativo que hizo la comunidad del colegio Greenhouse, quienes aprovecharon la ocasión de cumplir bodas de plata para prestar la casa y aportar en la preparación del evento.

Así lo explicó el director del establecimiento, Nelson Urrutia. "Nosotros tenemos una vinculación con el Hogar de Cristo desde hace muchos años, de hecho, yo participé en la obra por varios años, por eso en esta ocasión dijimos que si estábamos cumpliendo 25 años de colegio hacer la cena aquí era fantástico, por lo demás ayudar está en nuestra misión ", precisa Urrutia.

BENDICIÓN

La producción artística y el montaje de la Cena Pan y Vino fue de alto nivel. Antes de comenzar el show y cuando ya habían salido al escenario los animadores Hotuiti con su señora Francisca Ayala, los capellanes Miguel Sepúlveda y Jaime Catalán se encargaron de la bendición del pan.

En su oportunidad, el capellán Jaime Catalán explicó que los panes tenían un doble significado, ya que habían sido elaborados por manos trabajadoras. La Bendición del pan estuvo presidida del gesto de prender las velas en cada mesa y posteriormente, los asistentes instalados en mesas de 10 personas procedieron a repartir los panes tal como lo hizo Jesús de manera simbólica.

Una vez terminado el rito que envolvió de recogimiento el gimnasio, los animadores anunciaron a Ignacio Kliche, quien impresionó al pronunciar los primeros sones con su doblaje al estilo Elvis Presley: así comenzó la noche solidaria.