Secciones

El Cine Club La Claqueta apuesta por "Tiburón" en Padre Las Casas

E-mail Compartir

"Tiburón", cinta de Steven Spielberg de 1975, es la apuesta "clásica" del Cine Club La Claqueta de Padre Las Casas en su programación de fin de año. La película, que ya tuvo una función en viernes 29, tendrá una segunda y última pasada el miércoles (4), a las 16 horas, en el Microcine de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda, ubicada en la calle Francisco Pleiteado 682. La sinopsis cuenta que un enorme tiburón amenaza el negocio turístico de un pueblo costero. La noticia será retrasada para evitar un descalabro económico, pero las consecuencias serán nefastas.

Cielo y tierra para sueño de Neruda

Espectáculo. La Compañía El Circo de las Máquinas estrenará una obra inspirada en la infancia del poeta, el próximo 14 de diciembre, en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Humos ferroviarios y aires de principios de 1900 ambientan el inédito espectáculo de circo teatro "El Viaje de Neftalí Reyes" que subirá a las tablas, por primera vez, el próximo 14 de diciembre, a las 16 y 20 horas, en el Teatro Municipal de Temuco.

Fantasía inspirada en la infancia local del poeta Pablo Neruda, se trata de un proyecto ciento por ciento temuquense, ideado hace un par años por el actor y artista circense Víctor Bobadilla, que luego de cargar con él en unas cuantas hojas de papel lo materializó en 2013 gracias al financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional.

"El Viaje de Neftalí" es un montaje artístico que mueve a de 22 artistas de circo y teatro en escena, y a un elenco cuatro músicos locales.

ENTRE FIERROS Y OBREROS

En una hora y 30 minutos este equipo humano se la juega por recrear, con ciertos permisos creativos, la infancia del poeta más universal de Chile.

Así lo explica el director y autor de la obra, Víctor Bobadilla, quien precisa que, con la estética del "steampunk", este espectáculo conducirá a los espectadores a un pasado atemporal teñido por el imaginario poético de Neruda y, en lo esencial, marcado por los pasos de un pequeño Neftalí Reyes que juega con sus hermanos entre fierros y obreros de la Casa de Máquinas de Temuco; mientras su padre sueña que sea un ferroviario y él despega los pies del suelo con la poesía.

Estos sueños y la nostalgia del pasado, explica Bobadilla, son llevados a escena con expresiones diversas para dar vida a un espectáculo atractivo que presenta el mundo nerudiano entre el cielo y la tierra, entre la fantasía y la realidad.

"En este espectáculo usamos acrobacia en telas, trapecio, cuerda, lira, rueda alemana, malabarismo, técnica de parada de manos y mano a mano, así como también canto, danza, música y actuación para contar esta historia", precisa el director.

Una historia que llegará al escenario del Teatro Municipal de Temuco para un estreno en dos horarios (16 y 20 horas) y, en calidad de proyecto Fondart, con entrada liberada para el público.

Bobadilla enfatiza que El Circo de las Máquinas es la primera compañía de circo contemporáneo de carácter regional que se genera en La Araucanía, una experiencia que se aleja de los individualismos y se atreve a sumar talentos locales para llevar a escena una obra original, con la cual, además, este nutrido elenco está haciendo historia.

Con este estreno, la experiencia circense de Temuco da un paso adelante como consecuencia de un trabajo que ha venido haciendo en los últimos diez años a través de agrupaciones como Temuco Circo y Ufro Circo.