Secciones

Educación cívica, tarea pendiente

Por más casos dignos de destacar que surjan cuando se den los resultados, la mayoría de los puntajes nacionales provendrá de los colegios particulares.Aquellos que se abstienen de votar, tampoco, según mi opinión, tendrán derecho a reclamar de cualquier decisión gubernamental ya que, al haberse negado a votar, se niegan el derecho a opinar.
E-mail Compartir

La educación cívica cumple con el importante objetivo de entregar a los estudiantes los conocimientos necesarios para que, en el futuro, cumplan su rol de ciudadanos, conozcan sus deberes, derechos y se comprometan a formar parte de la comunidad organizada.

Salta a la vista que en nuestro país los chilenos, poco y nada conocemos de educación cívica. Basta ver la abstención de un importante porcentaje de compatriotas en las recientes elecciones parlamentarias y presidenciales.

Muchos, lamentablemente, toman con gran ligereza la participación en un proceso eleccionario. En una actitud eminentemente egoísta, se manifiestan con indiferencia frente al destino que tendrá nuestro país; lo que se traduce en dejar en manos de unos pocos la decisión respecto de nuestro futuro, sin saber si esos "pocos" realmente sabrán elegir a los más idóneos para representarnos y trabajar en pos del desarrollo y crecimiento de nuestras comunas y del país.

Aquellos que se abstienen de votar, tampoco, según mi opinión, tendrán derecho a reclamar de cualquier decisión gubernamental, ya que al haberse negado a votar, se niegan el derecho a opinar.

Por todo lo anterior, resulta ser un hecho de la causa que las autoridades, independiente del cargo que ejerzamos, tenemos una tarea pendiente con nuestros educandos, cual es, darles formación en educación cívica.

En efecto, estoy convencida que esta cátedra debe volver a formar parte de la malla curricular de la educación primaria y secundaria de nuestro país. Haberla extraído fue un gran error. No lo digo yo, lo dicen los hechos. Debe instruirse a nuestros educandos sobre la importancia de esta manifestación de voluntad. Ser ciudadano es un verdadero acontecimiento en la vida cívica de cualquier persona, al cual debe dársele la importancia que realmente merece.