Secciones

Autoridades indagan si el hanta mató a dos menores en la Región

Fecha. Los jóvenes de 15 y 16 años fallecieron con un día de diferencia.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública investiga dos posibles casos fatales de virus hanta en la Región de La Araucanía, que habrían afectado a dos menores de edad en Victoria y en Temuco, cuyo deceso ocurrió con un día de diferencia.

La información fue ratificada por la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, quien señaló que por protocolo, los antecedentes fueron derivados hasta Valdivia para confirmar el contagio.

"Esperamos mañana (hoy tener una respuesta definitiva frente a los dos casos. En ambos existe la sospecha diagnóstica, pero no podemos afirmarlo hasta que tengamos los exámenes oficiales de confirmación que nos llegan desde el laboratorio de referencia", dijo.

DOS MENORES DE EDAD

DOS MENORES DE EDAD

Los casos se tratarían de un joven de 15 años que debió ser trasladado de urgencia desde un sector rural de la comuna de Lonquimay hasta el hospital de Victoria, donde falleció el martes producto de una infección fulminante.

En tanto, el segundo caso que se investiga corresponde a una niña de 16 años que falleció ayer en horas de la tarde al interior del hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. La menor presentó, al igual que el adolescente de Lonquimay, una rápida evolución de la enfermedad, lo que le provocó la muerte.

La seremi de Salud detalló que en el caso de la menor, la niña pertenecía a un lugar "de la zona rural de Melipeuco, con antecedentes de haber estado en contacto con roedores tras haber ingresado a realizar labores de limpieza a una casa que había estado deshabitada mucho tiempo", sostuvo.

En tanto el joven, que falleció el martes en el hospital de Victoria, habitaba en el sector rural de Contraco, en Lonquimay.

ANÁLISIS

ANÁLISIS

La seremi confirmó además que ayer se realizó la autopsia al joven de 15 años y allí se tomaron muestras que se enviaron al Instituto de Salud Pública.

"Por lo tanto tenemos que esperar esos resultados antes de entregar una confirmación", indicó la autoridad de salud.

Ambos casos corresponden a la definición de casos sospechosos ya que tuvieron un cuadro de evolución muy rápido.

"Pensamos que coincide con las manifestaciones clínicas de lo que es una infección fulminante de hanta virus, en las cuales no se alcanza a proceder con ningún tratamiento. Fueron muy pocos días de evolución en ambos casos", agregó Rodríguez.

PREVENCIÓN

PREVENCIÓN

La autoridad de Salud indicó que los casos "están asociados a que existen antecedentes que estamos en una temporada estival donde hay floración de la quila y se ha notado proliferación de los roedores. Por lo tanto nosotros estamos reforzando y recordando a la población que la infección por hanta virus es totalmente prevenible".

Rodríguez recomendó evitar el contacto con roedores, tanto con sus fecas como con la saliva y la orina, especialmente en esta época en que empiezan a aumentar las temperaturas y donde los roedores empiezan a salir a comer semillas que están en la superficie.

De confirmarse la enfermedad en ambos adolescentes se trataría de los primeros casos fatales que se registran en La Araucanía en lo que va del año, tras el fallecimiento de un menor de 11 años que murió de virus hanta en el mes de enero en la Clínica Alemana de Temuco tras haberse contagiado en un viaje a un sector rural de la Región de O"Higgins.

Especialistas de la Clínica Alemana precisan que el virus hanta no se transmite de persona a persona, agregando que es muy vulnerable al aire libre y a la luz del sol, donde sobrevive sólo un par de horas.

Aclaran que transitar por un terreno abierto en el campo no produce riesgo de contraer el virus hanta ya que la luz solar lo destruye y para contraer la enfermedad se necesita estar en contacto con una "carga" de virus, la que se puede acumular en una casa cerrada.