Secciones

Reinauguran cárcel de Collipulli con capacidad para 80 internos

Refacción. Por 10 años estuvo cerrado este centro privativo de libertad de Malleco.
E-mail Compartir

Una capacidad de 80 internos de mediana y baja complejidad tendrá el reinaugurado Centro de Detención Preventiva de Collipulli, el que ayer fue visitado por autoridades de Gobierno y de Gendarmería.

Las dependencias estuvieron por más de 10 años cerrada. En su momento la población penal fue traslada hasta la cárcel de Angol.

Desde entonces, solamente se mantuvo una guardia que tuvo por finalidad atender a quienes cumplían condenas en el medio libre, hacían uso de la libertad condicional o de beneficios intrapenitenciarios.

El costo de la inversión de esta remodelación fue superior a los 540 millones de pesos para los 1.619 metros cuadrados de infraestructura.

El espacio cuenta con doble camarote, baño interior con taza y lavamanos antivandálicos, iluminación natural y artificial, ventilación natural por ventanas, comedor y cocina exclusiva para los internos, espacios para talleres, capilla ecuménica, una escuela y patio al aire libre.

gendarmería

Marcos Fuentes, director nacional de Gendarmería, comentó que un total de 40 funcionarios de la institución se hará cargo de las labores de seguridad del remozado recinto penitenciario.

"Estamos muy contentos, ya que esta es una obra de alta envergadura, mejorando así los estándares de calidad y dignidad no sólo para los internos sino que también para los cerca de 40 funcionarios que trabajarán en la unidad penal", apuntó.

La autoridad dijo que además "se recibirán internos de bajo compromiso delictual; podrán realizar talleres en la ámbito laboral, de intervención sicosocial y de educación".

gobierno

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, precisó que "esto busca darle dignidad a las personas privadas de libertad y ese es nuestro compromiso como Gobierno, que no sólo se ha visto reflejado con esta nueva inauguración, sino que también con la compra del inmueble para la Escuela de Gendarmería de la comuna de Traiguén, que se oficiará la próxima semana".

Molina agregó que con este tipo de espacios se pretende apostar por la rehabilitación de aquellas personas que han cometido delitos y que cumplen condena en centros privativos de libertad.

"Esto nos permite trabajar y entregar las herramientas adecuadas en rehabilitación para las personas privadas de libertad", afirmó.

La seremi de Justicia, Javiera Sabugo, también apuntó a las mejores condiciones que tendrán los internos de este centro penitenciario en Collipulli, impulsado durante la administración del actual Gobierno.

"Esta iniciativa es parte de la nueva política penitenciaria, que se ha implementado en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que significa dignificar las condiciones de habitabilidad y potenciar la educación y trabajo al interior de las unidades penales.

hacinamiento

La seremi de Justicia también sostuvo que esta nueva unidad penal será un aporte para el problema del hacinamiento carcelario, realidad que afecta a todo el país.

En este sentido, adelantó que se evaluará el traslado de internos de otras cárceles de La Araucanía hacia Collipulli, con el fin de reducir la falta de espacio de otros centros de reclusión, lo que en definitiva se traduce también en problemas conductuales de los internos y de constante tensión para los gendarmes.

"Con esta nueva unidad podremos descomprimir algunas cárceles de la Región, que así lo requerían, para tener en condiciones dignas a los internos", precisó.