Secciones

El alcalde de Pucón califica el paro en salud como ilegal

movilización. El jefe comunal aseveró que desea negociar en buenos términos, pero que no entiende el por qué continúa la movilización tras las conversaciones.
E-mail Compartir

Aunque no pudo estar presente en la reunión que se llevó a cabo la tarde de ayer con los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (Afusam) para deponer el paro, el alcalde Carlos Barra sí se pronunció sobre la movilización antes de viajar a Argentina a firmar un importante convenio turístico.

"El municipio ha hecho todos los esfuerzos necesarios para terminar con esta situación y por ningún motivo nosotros queremos que se afecte a la gente que más necesita de la atención primaria. Nosotros más allá no podemos hacer nada, porque todo lo que nos han pedido se los hemos garantizado casi en un 100% pero no hemos tenido la comprensión que para estos casos se necesita. La situación es ilegal y es un paro que no se justifica, así que lamentamos mucho esta situación", expresó el edil.

Esto pues la mañana de este jueves, los cerca de 40 funcionarios se reunieron para revisar una carta municipal respecto a las peticiones que ellos habían hecho el día anterior. Sin embargo, y tras una votación, los movilizados decidieron rechazar el acuerdo pues no quedaron conformes.

"En la carta que yo firmé les mencionaba por escrito que no iba a haber descuentos por las horas no trabajadas, pero después uno no entiende que les haga una afirmación por escrito y no lo acepten. Esto obedece a una reforma a la planta de salud en forma técnica y totalmente independiente de toda situación personal o política. Nosotros estamos adecuando nuestra planta a los recursos que hoy existen presupuestariamente", afirmó Barra sobre la primera propuesta rechazada.

Nueva reunión

Nueva reunión

"En la mañana ellos votaron, llamaron a una asamblea y se les llevó una carta por el petitorio que ellos hicieron, y en virtud que habían unas situaciones de interpretaciones en la redacción, votaron que se volviera a redactar y que se mantenían en una situación de paro", señaló Rodrigo Ortiz, administrador municipal de Pucón.

En este aspecto, Ortiz explicó que "la mesa de trabajo está prácticamente constituida, fueron temas de que la redacción no se comprendía por parte de la asamblea, no les quedaba clara la interpretación y eso fue lo que se afinó hoy (ayer) en la tarde en una nueva reunión. Básicamente es desarrollar mesas de trabajo, participación en desarrollo de estrategias, constitución de comités paritarios, trabajo de recursos humanos, todo tiene énfasis de carácter administrativo".

Sobre las palabras del alcalde, Marcela Esparza, vocera de Afusam Pucón, concluyó que "no hay paros legales según nuestro estatuto, así que claro, técnicamente el paro es ilegal y el motivo es el despido de ocho funcionarios de planta. Se ha consultado a personas entendidas en la materia y según Esteban Maturana, presidente de la federación nacional, el proceso (de despido) está mal hecho y correspondía que reintegraran a estas personas".

Hoy, a las 8:00 horas, los funcionarios movilizados se volverán a reunir con el municipio para decidir si continúan o no en paro.

Mientras se prolongue el paro, los funcionarios han establecido turnos éticos para la población.

Están atendiendo las urgencias delantales; el Sapu desde las 17:30 hasta las 00:00 horas y los fines de semana de las 8 de la mañana a doce de la noche; se están despachando recetas de pacientes crónicos; se está vacunando a los niños para que no se atrasen con sus calendarios; se están entregando los productos del Programa Nacional de Alimentación Complementaria; se están haciendo las curaciones de úlceras varicosas y pie diabético y algunos traslados de pacientes que tenían hora a Temuco y que corresponde al Departamento de Salud trasladarlos.