Secciones

"El informe de Contraloría es lapidario"

E-mail Compartir

El diputado René Saffirio (DC) fue quien solicitó el pronunciamiento de la Contraloría por el acto político de desagravio encabezado por el intendente Andrés Molina.

-¿Está de acuerdo con las conclusiones del informe de Contraloría?

-El informe es lapidario, la dirección del colegio Arturo Prat no pudo haber sacado a los niños de clases para asistir a un acto al cual no estaban autorizados a ir por sus padres y apoderados, eso infringe las disposiciones de la propia Seremi de Educación.

-¿Quedó satisfecho con el informe de Contraloría"?

-Yo quedo satisfecho, es importante ahora que el municipio de Temuco avance en el sumario administrativo que tiene que realizar respecto de la dirección del establecimiento que permitió que los niños participaran dentro de la jornada de clases en un acto manifiestamente político.

-¿Cree que la presencia de los alumnos fue planificada y fueron utilizados?

-No creo en casualidades. En un gobierno tan desprolijo como éste y con tan poco respeto por las instituciones, y particularmente con tanta manipulación de la información creo que tengo derecho a pensar que no fue una casualidad. Los niños fueron usados intencionalmente.

Contraloría revela que se utilizó a niños para un acto político en la Intendencia

polémica. En el informe se concluyó que se vulneró resolución de la Seremi de Educación al no solicitar autorización escrita de los padres o apoderados de los escolares.
E-mail Compartir

La Contraloría Regional concluyó que la participación de los alumnos de la escuela Arturo Prat de Temuco en el acto de desagravio organizado por la Intendencia de La Araucanía tras la destitución del ministro Harald Beyer se realizó violando la normativa que regula la salida de escolares de un establecimiento educacional.

El jueves 18 de abril los seremis y directores de servicio de la Región, encabezados por el intendente Andrés Molina, llevaron a cabo un acto en que presentaron su apoyo al ex jefe de la cartera de Educación, quien fue destituido por el Congreso Nacional después de que el Senado aprobara, el miércoles 17 de abril, la acusación constitucional levantada en su contra.

En el acto de desagravio organizado a nivel local las autoridades que participaron sostuvieron pancartas en las que se hacía alusión a los logros en materia educacional alcanzados por el actual Gobierno, en tanto que el intendente Andrés Molina, dirigiéndose a los niños presentes, afirmó que "lo que estamos haciendo nosotros, el ministerio y el Gobierno, es por ustedes, por los niños, para que todos los niños y niñas de nuestra Región tengan las mismas oportunidades, sin importar la cuna de donde provengan".

SOLICITUD

SOLICITUD

El informe de investigación especial de la Contraloría fue elaborado tras una solicitud ingresada por el diputado René Saffirio (DC) y fue elaborado en base a antecedentes aportados por la Intendencia Regional, la Seremi de Educación, la Municipalidad de Temuco y la escuela ya mencionada.

Según lo informado por el entonces seremi y actual director de Educación de la Municipalidad de Temuco, Eduardo Zerené, mientras los alumnos de la escuela Arturo Prat realizaban un recorrido guiado por el edificio de la Intendencia, de forma paralela se dio inicio al acto político en apoyo al ex ministro Beyer.

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

En tanto, desde la Municipalidad de Temuco informaron que se terminó la investigación sumaria instruida en contra de la entonces directora de la escuela Arturo Prat, Sonia Méndez, y que se está a la espera de la formulación de cargos, lo que debiera estar resuelto antes de fin de año.

Sin embargo, el concejal Ricardo Celis (PPD) afirmó que en vista que se solicitó un pronunciamiento formal de la municipalidad el día ocho de mayo, el cual aún está pendiente, ha sido poco prudente el tiempo transcurrido para tener las conclusiones finales.

"Han pasado seis meses, un tiempo totalmente imprudente. Normalmente las investigaciones sumarias toman tres meses para que cierren y así hubiese esperado que ocurriera en ese caso", afirmó.

Por otro lado, Celis aseguró estar convencido que se hizo un uso político de los niños que estuvieron presentes en el acto organizado en la Intendencia Regional. "No tengo ninguna duda que hubo un uso político, y lo que es peor todo se hizo a espaldas de los padres. Además dudo que la decisión la haya tomado sólo la entonces directora de la escuela Arturo Prat", afirmó el concejal por Temuco.

AUTORIZACIÓN ESCRITA

AUTORIZACIÓN ESCRITA

En el documento del organismo contralor quedó establecido que en ningún momento se solicitó la autorización de los padres o apoderados de los alumnos del 8° A de la escuela Arturo Prat para salir el 17 de abril del establecimiento, cuyos directivos fueron informados el mismo día en que se realizó de la actividad política, por medio de una comunicación verbal, que debían concurrir al edificio de la Intendencia Regional.

La falta de autorización de los apoderados de los alumnos vulnera lo dispuesto en la resolución exenta N° 3.971 de la Seremi de Educación de la Región de La Araucanía, que establece que el desplazamiento de los estudiantes y profesores, fuera de un establecimiento educacional, deberá contar con la autorización escrita de los padres y apoderados y que se debe dejar constancia del hecho en el establecimiento en el libro destinado para ello.

Pese a los intentos realizados, no fue posible comunicarse con el intendente Andrés Molina para que se refiriera a la investigación realizada por la Contraloría por el acto de desagravio realizado hace ocho meses.