Secciones

Senadores condenan el atentado que sufrió suegro de ex ministro

Conflicto. Espina (RN) aseveró que es un "atraso imperdonable" la falta de cámaras en la Ruta 5 Sur y calificó el incendio como un hecho cobarde.
E-mail Compartir

Los cuatro senadores de La Araucanía condenaron ayer el ataque incendiario que afectó la casa de veraneo del suegro del ex ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, ubicada en 300 metros de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Ercilla.

Se trata del notario y conservador de bienes raíces de Victoria, Federico Oyarce, cuya propiedad -de más de 200 metros cuadrados- quedó literalmente en cenizas, luego que desconocidos ingresaran al predio y le prendieran fuego la madrugada del jueves.

El senador Alberto Espina (RN) calificó como "cobarde" el ataque incendiario, donde se encontraron consignas alusivas a los denominados presos políticos mapuches , según el propio Oyarce.

"Es un acto delictual de una cobardía infinita. Yo he tenido contacto con el nuevo general de zona, durante estos dos días y lo que corresponde es que se haga una investigación exhaustiva y que pueda arrojar resultados", dijo Espina.

Mea culpa

El senador de Gobierno también hizo un mea culpa por el retraso en la instalación de cámaras de vigilancia entre Collipulli y Freire, pero aseguró que en la actualidad, ya hay cámaras funcionando.

"Ese es un atraso imperdonable que ha existido en la materia y quiero decirlo con todas sus letras, porque uno tiene que decir las cosas buenas y malas, ya que las cámaras no se han querido instalar a la velocidad que se quería", subrayó el legislador.

Según el parlamentario por La Araucanía Norte, la noche del jueves el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, le informó que ya existen cámaras instaladas en la Región, pero por un tema de seguridad no puede dar a conocer el lugar específico de ellas.

Por su parte, el senador (PPD) por La Araucanía Norte, Jaime Quintana, también condenó este nuevo ataque incendiario y dijo que espera que no se vuelvan a repetir.

"Debe ser investigado como corresponde y posee el reproche como todo hecho de violencia grave. Quisiéramos que estos hechos no ocurrieran en esta Región y está en el ámbito de lo que la justicia debe investigar", dijo el presidente del PPD.

En todo caso, el parlamentario de oposición pidió cautela en la vinculación hacia miembros del pueblo mapuche. "Que esto ocurra en Ercilla no es sinónimo de que esto sea necesariamente en el marco de la reivindicación indígena", sostuvo Quintana.

Estado

Visión que es compartida por el senador (PPD) Eugenio Tuma quien señaló que el Estado chileno tiene que reconocer que existe una deuda y un daño a los indígenas.

"Tiene que existir un plan de reparación concordado con el mundo indígena y ahí podríamos pensar que en el mediano plazo pudiésemos tener condiciones de paz social", dijo Tuma.

Por su parte, el senador (RN) José García Ruminot lamentó el ataque y criticó "el déficit gigantesco" de inteligencia para detectar con anterioridad los lugares y la forma en que ocurrirán los hechos de violencia. "Espero que no sigamos lamentando estos hechos tan tristes", dijo García.