Secciones

Los nombres que suenan para asumir como nuevas autoridades en la Región

ganadores. Los partidos que componen el pacto, ya poseen candidatos para ocupar los cargos que quedarán vacantes. Resaltan las figuras de Huenchumilla (DC) y Dulansky (PS).
E-mail Compartir

Tal como en el mes de marzo de 2012 y en el marco de las elecciones municipales, los nombres de Francisco Huenchumilla (DC) y Christian Dulansky vuelven a sonar fuerte, cuando de cargos se trata.

Ambos disputaron el cupo para alcalde en Temuco por la Concertación. Como un militante socialista disciplinado, Dulansky cedió el cupo a Huenchumilla, quien sufrió una dura derrota ante Miguel Becker, el año pasado.

A pesar de esto, su nombre es el que más suena para asumir como nuevo intendente de La Araucanía y reemplazar la gestión de Andrés Molina. El simpatizante de Evópolis dejó la vara alta, durante los cuatro años que se mantuvo como representante del Ejecutivo.

A pesar que el día de ayer fue de celebraciones en la Nueva Mayoría, las conversaciones fuera de micrófono coincidían en algunos nombres. Sin embargo, todos reconocían que "la última palabra la tiene Michelle Bachelet".

Tanto Dulansky como Huenchumilla tienen una cercana relación con la electa Presidenta. Aunque éste último tiene una trayectoria política de peso, donde incluso asumió como ministro de Ricardo Lagos, al igual que Michelle Bachelet.

Sonrisas

Consultados sobre la posibilidad de asumir el cargo, ambos respondieron con sonrisas. Dulansky aseguró que son "voladores de luces" y Huenchumilla señaló que es el tiempo de "las nuevas generaciones".

"No estoy en primera fila, estoy en quinta fila. No tengo ninguna ansiedad al respecto. Tenemos una relación de amistad con la Presidenta, pero creo que hay que darle paso a las nuevas generaciones. Estoy en otra etapa de mi vida", dijo Huenchumilla.

En tanto, Dulansky respondió que "no sé lo que me estás preguntando, ya que hay mucho tiempo. No se designan ni los ministros, y se van a estar designando intendentes", ironizó el ex gobernador y ex seremi de Justicia de la Concertación.

Otros

Otros

Los otros nombres que suenan para llegar a la Intendencia Regional son: Hugo Vidal (DC), Rayén Ingles (DC), Ricardo Chancerel (PPD), Ricardo Celis (PPD) y Ximena Oñate (PS).

Aunque Ricardo Celis dijo que ayer era un momento de celebración, aclaró que "su primera intención es respetar a esos 14 mil ciudadanos que me pidieron que fuese concejal hace ya más de un año", sostuvo el edil.

En tanto, los nombres que suenan para las gobernaciones de Cautín y Malleco son Mario González (PRSD), las ex candidatas a diputada (PPD), Romina Tuma y Valeria Raín (PS), respectivamente.

Sin embargo, se abre la posibilidad de que todos ellos puedan asumir otros cargos, como secretarías regionales ministeriales, cuestión que a la fecha nadie quiere adelantar.

"No es momento de pensar en eso, lo importante aquí es ejecutar un programa que viene con contenidos y cambios que la ciudadanía está demandando, como educación gratuita y de calidad", enfatizó Romina Tuma, tras celebrar el triunfo de Michelle Bachelet.

Seremis

Otro de los nombres que aparece en la lista de las posibles autoridades, es la última intendenta que tuvo Bachelet en la zona, Nora Barrientos (PS).

La ex directora de Corfo hasta el 2008, suena fuerte como seremi de Agricultura. De hecho, el día de ayer adelantó que en el mes de enero comenzarán a trabajar con comités rurales, para la instalación del Gobierno.

En todo caso, Barrientos aseguró que aún no existen certezas sobre quiénes asumirán un cargo en marzo próximo.

"No es tema, ni mío, ni el objetivo de esta celebración. Todos vamos a estar disponibles para plasmar el programa de la Presidenta que es lo importante. Nueva constitución, reforma tributaria y de educación", puntualizó Nora Barrientos.