Secciones

Matthei: "El resultado es de mi exclusiva responsabilidad"

Alianza. El senador RN Carlos Larraín dijo que "me parece que todavía no hay que esgrimir ningún elemento cortante", en alusión al escenario que viene en el sector.
E-mail Compartir

Cuando eran las 19 horas y el 56% de las mesas escrutadas indicaba que Michelle Bachelet obtenía más de un 60% de adhesión, la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, reconoció la derrota y felicitó a su contendora.

"Ya está claro, ella ganó y la felicito", dijo escuetamente la abanderada al salir de su casa.

Minutos después, la ex ministra del Trabajo llegó al Hotel Intercontinental de Santiago, donde sus adherentes esperaban su reacción ante los resultados entregados por el Servicio Electoral. Ahí, además de desearle "el mejor de los éxitos" a Bachelet en su próximo Gobierno, Matthei aseguró que la derrota de la Alianza "es de mi exclusiva responsabilidad".

"Estoy cansada, hemos hecho una campaña muy intensa, pero también estoy serena. Todo lo que ha ocurrido en estos meses intensos ha sido maravilloso. El resultado es de mi exclusiva responsabilidad política. No fui capaz de remontar la diferencia", expresó la ahora ex abanderada de la Alianza.

Matthei agregó que "todo el país sabe que yo no busqué esta candidatura, pero que jamás por comodidad o por temor me habría restado de este inmenso desafío". "No me arrepiento por ningún minuto de haber asumido estas candidatura", enfatizó.

La ex secretaria de Estado agradeció "infinitamente a quienes desde el primer minuto nos apoyaron y creyeron en el proyecto de sociedad que hemos propuesto para Chile".

Y emocionada, dijo: "Ha sido un honor representarlos. No saben cómo los quiero. Tengan la certeza de que el tiempo y la historia mostrarán que aquellos principios que defendimos perdurarán".

El Presidente Sebastián Piñera valoró el "coraje" y el "compromiso" puesto por la candidata oficialista durante su campaña. El senador UDI Jovino Novoa, en tanto, declaró que Matthei "sacó adelante una candidatura difícil", y el también senador gremialista Juan Antonio Coloma señaló que este resultado es una invitación a "reflexionar".

Mientras los cómputos mostraban un alto nivel de abstención, en el oficialismo se discutía si aquello indicaba falta de "representatividad" o incluso de "legitimidad" para la próxima administración. La vocera del comando de Matthei, Lily Pérez, sostuvo que "es importante que más allá del nivel de abstención, se entienda que esto no quita legitimidad a quien resulte ganadora".