Secciones

El Ballet Folclórico Magia Chilena de la Ufro estrena la obra Anata Aymara

E-mail Compartir

"Anata Aymara" o Carnaval es una de las fiestas más difundidas en la comunidad andina, y a ella acudirá creativamente el Ballet Folclórico Magia Chilena de la Universidad de La Frontera hoy, a las 20 horas, en el Gimnasio Olímpico Regional (Uruguay 1720), en su más reciente trabajo coreográfico.

El estreno de este montaje artístico llega bajo la dirección de Miguel Ángel Leiva, fruto de un trabajo de investigación, proceso creativo y sistemáticos ensayos; que hoy verá resultados sobre el escenario universitario.

En calidad de organizadora, la Dirección de Extensión y Formación Continua invita a la comunidad a retirar sus invitaciones en Prat 321, con las cuales podrá asegurar una ubicación en esta gala.

Obra de Marco Antonio de la Parra comienza gira por La Araucanía

arte. El Teatro La Amotinada actúa hoy en Los Sauces y visitará cinco comunas.
E-mail Compartir

Un liceo con profesores, mobiliario y equipamiento, pero sin alumnos, es el escenario que plantea la obra "La Pequeña Historia de Chile", original de Marco Antonio de la Parra, que hoy comienza una gira por cinco comunas de La Araucanía en la versión de la Compañía de Teatro La Amotinada.

El montaje 2013, patrocinado por la Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), emprenderá un programa de funciones gratuitas para estudiantes y público en general hoy, a las 10 y 12 horas, en el Complejo Educacional Los Sauces, ubicado en Aníbal Pinto 963.

La agenda en la Región considera funciones también en Ercilla, mañana a las 10 y 12 horas, en el Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga (Avda. Ercilla 389); en Galvarino, el miércoles a las 10 y 11.30 horas, en el Liceo Gregorio Urrutia, Freire s/n; en Puerto Saavedra, el jueves a las 11 horas, en la Escuela Augusto Winter Tapia, ubicada en Zambranguizano s/n, y a las 17 horas, en el Hogar de Niñas Trani Ruca (Ejército s/n); y en Temuco, el viernes a las 17 horas, en Fundación de la Familia, ubicada en Javiera Carrera 01560.

LA OBRA

Así lo informa la directora de la compañía, la actriz Carolina Arredondo, conocida por sus roles en "Los Venegas", "Martín Rivas" y "Solamente Julia", quien precisa que se trata de una pieza teatral ideal para reflexionar y debatir acerca de la realidad de la educación en nuestro país.

"Estamos contentos de poder mostrar esta obra, ya que reflexiona sobre el rol de los alumnos y también sobre el de los educadores, que a través del teatro generan una nueva perspectiva sobre el tema", comenta la directora.

De acuerdo a la sinopsis, "La Pequeña Historia de Chile" se desarrolla en torno a un grupo de profesores de historia que se relacionan a partir de la situación límite de encontrarse en un espacio desprovisto de la presencia de los alumnos y en donde se ven obligados a mantenerse a la espera de algo. Este espacio, que sugiere un liceo fiscal, se propone como un lugar ambiguo que oscila entre lo onírico y lo real, lo absurdo y lo lógico, generando una tensión entre opuestos que cataliza y moviliza los conflictos de la obra.

"Los maestros reflexionan en torno al sentido de sus actividades, relaciones y su misión educadora. Es en estas condiciones donde el quehacer de los profesores se ve frustrado ante el caos que genera la pérdida de los elementos simbólicos que hablan de la identidad nacional (el mapa, la bandera, el himno) y la ausencia del alumnado que es el pilar fundamental de su oficio", explica la reseña de la obra.

Carolina Arredondo comenta que esta es su primera experiencia en la dirección teatral y abordar el texto de De La Parra ha sido ideal. "Este es un texto muy contingente, pese a que fue escrito en 1991, porque refleja no sólo una realidad en torno a la educación, sino una realidad de cómo hemos sido fundados como país (...) Y con el cual nos hemos propuesto como compañía aportar a la formación de audiencias".

Andy y Tamara logran cuarto lugar en la World Latin Dance Cup 2013

E-mail Compartir

Temuco tuvo representación en la Copa Mundial de Danza Latina 2013 (World Latin Dance Cup) y consiguió un cuarto lugar en la categoría Salsa On 2. El mérito es de Andy Contreras y Tamara Pacheco, bailarines y fundadores de la academia Temuco Mambo, que por tercer año participaron en la competencia internacional.

Al alero del Miami Airport Convention Center & Doubletree Hotel, Estados Unidos, la cita artística convocó este año a 800 competidores. Los temuquenses, tal como en 2012, clasificaron a la final y se ubicaron cuartos en su especialidad.