Secciones

La Presidenta electa confirmó que se queda en Chile para armar su gabinete

Futuro. Piñera le comprometió una Alianza "constructiva" y el PC decidirá el sábado si se suma o no al nuevo Gobierno.
E-mail Compartir

Cuando el Presidente Piñera la llamó para felicitarla por el triunfo, Michelle Bachelet recalcó que no se irá a Nueva York. "Me tomaré unos días en Chile y a partir de marzo haré todo lo que esté en mis manos para hacer un buen Gobierno", dijo.

Lo que viene ahora para Bachelet es conformar el gabinete que la acompañará por los siguientes cuatro años y que la apoyará en los cambios que aspira realizar, entre ellos las reformas educacional, tributaria y electoral que prometió a la ciudadanía.

En su discurso de ayer, la mandataria electa dijo estar confiada en tener "la fuerza ciudadana, la mayoría parlamentaria y en consejos regionales, y las políticas sociales y económicas, y la voluntad y la unidad" para realizar los cambios propuestos en su programa de Gobierno.

Bachelet también destacó la participación que tuvieron los jóvenes que lucharon por los cambios de la educación pública durante este último tiempo, diciendo que "el lucro no puede ser el motor de la educación por que la educación no es una mercancía y es el derecho de todos y de todas". Por ello, manifestó que en su mandato habrá una "Constitución nacida en democracia que asegure derechos y que se transforme en el nuevo pacto social y renovado que Chile necesita", puntualizó.

La Presidenta electa aseguró que en sus primeros días de Gobierno, ella y su equipo trabajarán "pensado en la amplia diversidad de chilenos y chilenas, porque un Presidente tiene el deber de gobernar no sólo por quienes le dieron su voto".

"Llevaremos adelante las profundas transformaciones que Chile requiere y lo haremos con responsabilidad. Lo haremos con conciencia de que excede un periodo Presidencia, pero si hemos llegado hasta aquí es porque creemos en el trabajo y la gente", añadió.

El jefe de Estado pidió a Bachelet una reunión para "empezar a preparar el cambio de mando de forma rápida y eficiente, de manera que el próximo Gobierno cuente con todos los instrumentos necesarios", dijo.

La Presidenta electa accedió de inmediato y extendió al mandatario una invitación a reunirse hoy en su casa.

participación del pc

Ayer, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, enfatizó que el 21 de diciembre, en un nuevo comité del partido, decidirán si es que se suman o no al Gobierno de la ahora Mandataria electa.

"Estamos llevando adelante un proceso de consulta, que empezó ya hace un tiempo, y evidentemente que el triunfo de hoy (ayer) es un factor importante a la hora de tomar esa decisión, porque la gente ha refrendado el llevar adelante el programa de transformaciones que propuso Michelle Bachelet", afirmó Teillier.

El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, comentó que el trabajo realizado y el nivel de compromiso que demostraron en la campaña, hacen, a su juicio, "natural" la continuidad del PC dentro de la Nueva Mayoría y del futuro Gobierno.

En la directiva de la DC aún persisten los resquemores acerca de la posibilidad de coexistir con el PC en un mismo conglomerado, dadas sus diferentes visiones sobre lo que ocurre en regímenes comunistas y totalitarios, como Cuba y Corea del Norte.

El presidente de la falange, Ignacio Walker, afirmó que todos estos asuntos son discutibles y pidió esperar el consejo general que tendrá el PC el próximo sábado, cuando decidirá su futuro político.

Sin embargo, el senador opositor aclaró que "el problema de Chile no es el Partido Comunista, es la desigualdad, el abuso".

En el comando reconocen que el PC jugó un rol clave en la organización de la campaña, en la inclusión de la agenda laboral y en el acercamiento con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), cuya presidenta, Bárbara Rebolledo, milita en dicha colectividad.

Además, en la segunda vuelta jugaron un papel mucho más activo las dos candidatas electas de ese partido, Camila Vallejo y Karol Cariola, que acercaron a la candidata a un segmento más joven

Guillermo Teillier reconoció que la victoria de ayer era "un factor importante".