Secciones

En Malleco la jornada fue lenta y calurosa

panorama. En el proceso destacaron los adultos mayores.
E-mail Compartir

Calor y lentitud marcaron la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la provincia de Malleco. Si bien durante las primeras horas la temperatura fue agradable, ya pasadas las 10.30 el sol se dejó sentir con fuerza llegando hasta los 30 grados.

En esta ocasión los vocales fueron evaluados positivamente por los delegados del servicio electoral. Se constituyeron temprano y en la mayoría de los casos no fue necesario designar de entre los votantes, como, por ejemplo, en el Liceo C-9 de Traiguén, donde incluso hubo que redistribuir vocales, porque llegaron más que en la primera vuelta.

En la Escuela República de Israel de la misma comuna, las designaciones fueron mínimas y uno de ellos fue Pedro Antil, quien cerca del mediodía estaba feliz doblando votos y absolutamente asumido.

Bien evaluados estuvieron también los vocales en Los Sauces, Angol y en Collipulli.

Marcela Troncoso, del Liceo Mercedes Manosalva, de Angol, dijo que llegaron todos los que tenían que llegar, aunque lo hicieron masivamente después de la 8.

En Collipulli, en tanto, Katherine Jéldrez, destacó que todo comenzó a funcionar temprano y que la última mesa se instaló a la 8.20 horas.

Similar fue el caso de Ercilla, donde el delegado, Oliver Segal, dijo que las mesas se constituyeron "no muy temprano", pero bien.

En cada uno de los locales visitados, la observación de delegados y vocales fue la misma: pocos ciudadanos ejerciendo su derecho, inclusos menos que en la jornada de noviembre.

"En la elección pasada, incluso tuvimos aglomeraciones en las mesas y ahora no hay nada. Yo diría que a esta misma hora llevamos un 50% menos de electores respecto de la primera vuelta", dijo Hans Lohaus, encargado electoral del Liceo Lucila Godoy de Traiguén.

En Los Sauces el panorama no era diferente. Diego Quiroz, encargado del único local, señaló que la primera jornada estuvo lenta y esta estuvo peor.

"Parece que la gente está muy confiada", puntualizó, junto con decir que así como estaba el panorama, con suerte llegarían al 30%".

ADULTOS MAYORES

Una vez más los adultos mayores sacaron la cara y dieron ejemplo de responsabilidad cívica. No les importó el calor ni tampoco las dificultades de transporte que debieron enfrentar, ya que en algunas comunas, como Traiguén, electores dijeron no haber tenido las mismas facilidades que en el proceso anterior.

Octavio Fuentes, de 81 años, no sólo fue a votar, sino que también subió hasta el tercer piso de su local en Traiguén, sin ayuda.

"Creo que como chileno hay que responder. Es decepcionante que participe tan poca gente en una elección", lamentó.

Elsa Contreras, en tanto, llegó de punta en blanco, pero bastante molesta, porque tuvo que caminar desde la zona rural, pues no tenía transporte.

José Ibarra, de 86 años, llegó a votar al Liceo Enrique Ballacey de Angol, con la ayuda de un familiar y lo hizo feliz. "Me gusta votar", dijo.