Secciones

La Alianza lamenta la derrota y pide un Gobierno de unión

motivos. Bloque aseguró que sólo tuvieron 4 meses de campaña y esa fue una razón para perder.
E-mail Compartir

Tristeza, pero también conformidad por el trabajo realizado en 4 años, fue la tónica vivida ayer en el comando de Evelyn Matthei en Temuco, hasta donde llegaron parlamentarios y autoridades a esperar los resultados.

Sus rostros daban cuenta, cerca de las 18.40 horas, que había una derrota, y ya pasadas las 19 horas el coordinador regional del comando, senador José García Ruminot, reconocía que no fue posible ganar y que en La Araucanía también se había perdido.

"Nuestras primeras palabras son nuestro reconocimiento a quienes han confiado en nosotros y también a Evelyn Matthei, una gran mujer que supo asumir una candidatura de sólo 4 meses y en ella hay que reconocer que desplegó un tremendo trabajo que lamentamos no haya dado los resultados que queremos. Esperamos que el equipo de Michelle Bachelet haga un Gobierno de unidad nacional y esperamos que la Nueva Mayoría lea bien los resultados de esta noche".

subió

Por su parte, el diputado Germán Becker aseguró que, a pesar de la derrota, igualmente Matthei subió en la Región, agregando que era complicado triunfar en esta segunda vuelta, porque la candidata sólo tuvo 4 meses de campaña.

"Esta derrota se debe a que nuestra candidata partió muy tarde y hubo problemas para escogerla. Era difícil esta segunda vuelta para nosotros, sin embargo, hemos realizado un buen trabajo y ella subió 14 a 15 puntos, hubiese sido mejor ganar, pero no pudimos tener un candidato desde el principio y apoyarlo entre todos", sostuvo Becker.

También en el edificio de la Intendencia, con gran parte del Gabinete, el intendente Andrés Molina analizó las razones de la derrota, pero aseguró que la abstención es hoy el punto de atención que debe tener el futuro Gobierno.

"Esto da cuenta que la Presidenta Bachelet ha obtenido un triunfo y fue una lucha de dos mujeres a las que hay que felicitar, sin embargo, hay que hacer un llamado a todos los sectores políticos como al Gobierno a analizar la baja participación de las personas en esta votación, esta es una responsabilidad cívica que no se está ejerciendo y ahí hay responsabilidad de todos los sectores y es eso lo que hay que analizar el día de mañana", dijo la primera autoridad.