Secciones

Hoy se reunirán los partidos de la Nueva Mayoría para analizar escenario político

postura. Timoneles regionales sostendrán un nuevo encuentro luego de que este lunes afirmaran tajantemente que el intendente no debía ser impuesto por los parlamentarios.
E-mail Compartir

Hoy nuevamente se reunirán los presidentes regionales de los partidos de la Nueva Mayoría, quienes dentro su agenda de trabajo esperan sostener a la brevedad un encuentro con los dos senadores y cinco diputados de La Araucanía de la coalición, con el objetivo de poder analizar en conjunto el escenario político local.

"Nuestro sentir y nuestra aspiración es que deben estar incluidos todos los actores políticos, como alcaldes, concejales, cores y organizaciones sociales en la discusión política que va haber en Chile", afirmó Ricardo Celis, presidente regional del PPD.

Respecto a la serie de reaccione surgidas tras el encuentro que sostuvieron el lunes los presidentes regionales de la Democracia Cristiana, el PPD y los partidos Radical, Socialista y Comunista, en la que afirmaron que "el intendente no tiene que ser impuesto por los parlamentarios", Celis aclaró que el objetivo era dar a conocer el parecer recogido entre los electores que votaron por la Nueva Mayoría en el balotaje.

"Hay que dejar tranquila a la Presidenta para que haga su pega, lo único que nosotros quisimos hacer con eso era entregar una señal de lo que hemos recogido entre nuestros militantes y la gente que trabajó en la campaña, pero no nos queremos ni aproximar a mencionar nombres ni cupos, porque encuentro que esa es una indecencia", afirmó.

REACCIONES

REACCIONES

Por su parte, la concejala por Padre Las Casas Ana María Soto (PPD), quien se mostró satisfecha por el 60,16% de respaldo que en su comuna obtuvo Michelle Bachelet, aseguró que éste no es el minuto ni la oportunidad para estar supeditando cargos a nivel regional.

"Lo que debemos seguir haciendo es continuar con el trabajo ciudadano, por lo que tenemos que desarrollar esta responsabilidad trabajando con la ciudadanía, respondiendo a sus necesidades con el programa de la Presidenta Bachelet", sostuvo.

En ese sentido calificó de desafortunada la reunión que sostuvieron el lunes los presidentes regionales de los partidos políticos de la Nueva Mayoría, donde dieron a conocer las características que debía tener el próximo intendente regional.

"Hay temas mucho más relevantes e importantes que ése en La Araucanía. La Presidenta dentro de su programa dijo que iba a crear un Ministerio de Asuntos Indígenas, lo que se traduce que se va a trabajar en torno a darle una respuesta a las necesidades del pueblo mapuche", afirmó.

Es por ello que el concejal por Padre Las Casas, Juan Nahuelpi (DC), afirmó que los resultados obtenidos en la comuna son una señal de que la derecha ha quedado de lado en las preferencias de los electores a nivel local, sobre todo entre los mapuches. "Nuestra gente está tomando conciencia real de lo que significa tener buenos representantes. En Padre Las Casas, pese a los innumerables problemas que tuvimos el domingo , llegaron desde todas las comunidades para votar", afirmó.

En ese sentido Nahuelpi agregó que los integrantes de los pueblos originarios trabajarán en todos los temas en los que estén involucrados en el futuro Gobierno de Michelle Bachelet.

"Siento que ella es la principal gestora, la que tiene que designar los puestos, nosotros acataremos lo que decida, en eso los partidos políticos no tenemos mucho que hacer", afirmó el concejal por Padre Las Casas.