Secciones

Ironman de Pucón se llena de apuestas internacionalesDistancias para el fin de semana

E-mail Compartir

Delegaciones provenientes de Estados Unidos, con 30 competidores; Brasil, con 26; cerca de 210 triatletas argentinos, más deportistas de Canadá, Rusia y Francia, entre otros, comienzan a arribar a partir de hoy y durante toda esta semana a la ciudad de Pucón, con miras al Ironman 70.3 que se realizará este domingo 12 de enero en la lacustre ciudad regional.

Iván Weber, productor general del evento, comentó que "logramos cerrar las inscripciones un mes y medio antes, que la fecha de cierre, todo un éxito con lo que se demuestra que este evento sigue estando dentro de los dos mejores de Sudamérica. La gente está comenzando a prever, ya que años anteriores llegaban a Pucón sin inscripción. Debido a esa mala experiencia, ahora los competidores se aseguraron".

En lo que respecta al aporte turístico para la zona, en la versión 2013 de este evento que cumplirá su versión 26, sólo por concepto de la competencia, arribaron a Pucón más de 7 mil personas, las que gastan -en promedio- 75 dólares diarios, dejando un retorno cercano a los 2 mil millones de dólares, que beneficia a empresarios turísticos y gastronómicos. Al respecto, el alcalde Carlos Barra manifestó que "el cierre anticipado de las inscripciones es una buena señal, ya que demuestra el interés y la importancia que tiene el Ironman, tanto a nivel nacional e internacional".

Las distancias que deberán unir, en el menor tiempo posible, los más de mil 200 competidores en el Ironman 70.3 de Pucón refieren un total de mil 900 metros de natación en el lago de Villarrica, 90 kilómetros de ciclismo por el camino internacional y 21 kilómetros de trote por la zona urbana, un circuito calificado como el más hermoso del cono sur.

Súper mountain bike tuvo a un multicampeón como ganadorUna tradición villarricense

E-mail Compartir

Más de dos centenares de participantes tuvieron los eventos de súper mountain bike y ultramaratón de Villarrica, en donde llamó la atención el séptimo título que consiguió con su bicicleta de montaña el santiaguino Gonzalo Aravena, quien para más dicha personal festejó el mismo puesto de liderazgo de su polola, Evelyn Muñoz, la mejor de la serie femenina.

Aravena superó en la competencia de las bicicletas todo terreno, y tras un recorrido de 70 kilómetros, al también capitalino Ricardo Hasbún, mientras en el tercer lugar se ubicó el mejor crédito local de este certamen organizado por Olimpo Producciones, el villarricense Fitzgerald Génova. En el caso de la ultramaratón, los resultados de los ganadores todavía no estaban consolidados.

En el recorrido entre los balnearios de Licán-Ray y Villarrica, los deportistas alcanzaron su altura máxima en los faldeos del Volcán Villarrica, a mil metros sobre el nivel del mar, con una variada superficie de arena, piedras y barro, acompañado todo de hermosos parajes y vegetación.

"Esta es una carrera tradicional (que cumplió 21 años), y hace 10 años que vengo. Quizás por eso es que conozco bien los caminos", se explicó su séptima corona personal en esta justa deportiva, el vencedor Gonzalo Aravena, profesor de educación física.

Consultado por los rivales, el multimonarca capitalino indicó que "estuvieron fuertes al principio de la carrera, pero en las subidas les pude sacar las mayores diferencias", indicó el profesional vinculado al ecoturismo, como profesor del Duoc en la capital de la república.

La pareja del siete veces monarca de esta competencia, Evelyn Muñoz, también comentó su éxito.

"Quedé feliz que los dos hayamos salido campeones de esta competencia porque, dentro de nuestras posibilidades laborales, nos dedicamos a esto, nos preparamos harto y la verdad es que veníamos a ganar esta competencia", indicó la deportista, quien hace sólo un año viene practicando esta disciplina ciclística.

Sobre la organización del certamen, el productor del mismo, Rodrigo Salas, apuntó que "durante toda la competencia el día estuvo muy caluroso, pero tuvimos una buena participación y sin inconvenientes. Contamos con una gran colaboración de Carabineros y de la Municipalidad de Villarrica".

A los primeros tres puestos se les repartieron premios en dinero, de 150, 70 y 50 mil pesos.

Tanto el Súper Mountain Bike como el Ultramaratón pedestre, ambas actividades finalizadas ayer por la tarde en la comuna de Villarrica, son actividades estivales que hace 21 años organiza Olimpo Producciones. "Es una actividad netamente competitiva que seguiremos haciendo porque nos ha ido bien y tenemos mucho apoyo de las autoridades", indicó el productor de esta justa deportiva bidisciplinaria, Pablo Salas, quien -además- valoró el número de participantes que llegaron ayer a la zona lacustre.