Secciones

Escuelas municipales dieron fin a actividades del 2013

E-mail Compartir

Con una actividad recreativa, realizada en el Parque Estadio Germán Becker, las escuelas deportivas que lleva adelante la Municipalidad de Temuco cerraron su programa correspondiente al año 2013.

Allí, los diferentes programas mostraron lo aprendido en un trabajo que se desarrolla con el objetivo de formar nuevos talentos.

"Fueron más de mil 500 niños y jóvenes los beneficiados. La idea base es dar una fuerte formación integral a los alumnos, los cuales en un futuro se conviertan en destacados deportistas para Temuco", señaló Erwin Lincoqueo, profesor de educación física y encargado de estos programas gratuitos.

Dada la orientación educativa de cada uno de los programas deportivos es que la primera base la constituye el de motricidad o junior sport, orientado a niños de 4 a 7 años, a quienes se les enseña el desarrollo de patrones básicos del movimiento a temprana edad.

Después de aquello, el alumno puede optar por una de las diferentes alternativas con que cuenta la Municipalidad, desde deportes tradicionales -como fútbol y básquetbol-, a los menos masivos, como el rácquetbol o el kung fu tradicional chino.

Una mención especial merece eso sí la esgrima, ya que Temuco cuenta con la única escuela municipal de este deporte, considerado por muchos "de elite", dado su alto costo y el grupo social que lo practica.

Al respecto, Alejandra Elo, profesora a cargo de esta instancia formativa, señaló que "este programa da la posibilidad a niños que no tienen los medios de practicar y competir en un deporte que, muchas veces, no está al alcance económico de los padres. Como programa los ayudamos en entrenamiento, equipamiento y la posibilidad de entrar a ligas competitivas".

Equipo temuquense alcanza el tricampeonato de tenis de mesa

E-mail Compartir

La Liga Sur de Tenis de Mesa catapultó como nuevos tricampeones de esta competencia todo competidor a nivel masculino al equipo del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco, lo que ellos mismos habían dejado encaminado cuando se realizó la tercera y penúltima fecha de este evento, precisamente con ellos como locales en el establecimiento del sector norte de la capital regional.

De esta forma, el Politécnico de Pueblo Nuevo, al ganar la última fecha de esta Liga Sur realizada en Frutillar se coronó, por tercera vez, como monarca de este importante certamen.

Para ello, los créditos dirigidos por Manuel Saavedra tuvieron que imponerse a sus más peligrosos rivales, los tenimesistas de Valdivia, que a la postre resultaron en el tercer lugar de la clasificación general; mientras los representantes de Osorno se apropiaron del vicecampeonato de esta justa de las paletas.

A los dos elencos sureños, los de Temuco los vencieron, aunque en reñidos partidos, en las rondas de semi y final de la competencia.

Para el entrenador del combinado "trivencedor", Manuel Saavedra, "fue un gran campeonato, muy conforme con este tricampeonato y sólo felicitar a los jugadores que para lograr este objetivo se brindaron por entero".

El mismo estratega evidenció su agradecimiento, en instantes que recibían los suyos el máximo trofeo, a quienes los han apoyado en esta aventura deportiva, especialmente al presidente de la Asociación de Tenis de Mesa de La Araucanía, y también del Club, Jorge Olave; además del respaldo recibido de parte del propio Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, así como a la Librería Temuco "que con sus aportes nos han permitido competir y ahí están los resultados", se vanaglorió de los éxitos de los últimos años el técnico Manuel Saavedra.

Aunque no son demasiados los recursos, la Liga Sur reparte premios en dinero a los elencos que ocupan las primeras tres posiciones, siendo los monarcas los que se llevan un monto de 150 mil pesos.

"Si bien no es mucho, de todos modos sirve para adquirir algunos implementos y cancelar los costos de ir a jugar en distintas ciudades", valoró de todos modos el aporte el mismo Saavedra.

También asistió a Frutillar el Club Llaima de Temuco, que resultó cuarto, a pesar de caer en cuartos de final frente a Puerto Montt.

Los festejos del equipo de Pueblo Nuevo fueron de Claudio y Óscar Manríquez; además de Franco Chavarría.