Secciones

Los más chicos tienen panoramas para disfrutar de un gran verano

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Playas, sol y aguas refrescantes para disfrutar de un buen baño son parte de la escenografía que espera cualquier niño o adolescente en la época de verano.

Quienes disponen del tiempo y los recursos para disfrutar de panoramas de ese tipo se inclinan por viajar a puntos de las zonas cordillerana, lacustre y costera de La Araucanía.

Los que no disponen de la billetera para acceder a espacios con esas comodidades o que no pueden viajar todavía por las obligaciones laborales de sus padres, también tienen las opciones de pasar un verano entretenido en Temuco o Padre Las Casas.

Sus opciones para distraerse y aprovechar su tiempo en actividades recreativas llegan de la mano con la apertura de los polideportivos, los cursos de natación y las escuelas deportivas de verano.

Todos ofrecen una gama de opciones para todos los gustos y bolsillos.

"Tenemos varias opciones para que los niños y niñas de la ciudad participen. Las inscripciones están abiertas", afirma Erwin Lincoqueo, coordinador de las escuelas deportivas de verano de la Municipalidad de Temuco.

El centro se concentra en las disciplinas de esgrima, motricidad, fútbol, taekwondo, vóleibol playa, gimnasia rítmica, tenis, rácquetbol, squash y natación.

Dentro del espectro de alternativas hay una especialidad que despierta un interés especial.

"Sin duda los cursos de natación son los más demandados. Después, las especialidades más solicitadas son el fútbol y el tenis", agrega Lincoqueo.

Las escuelas de verano son gratuitas para niños y adolescentes entre los 5 y 17 años y tienen objetivos formativos.

La Municipalidad de Padre Las Casas no se quedó atrás y armó un proyecto similar a través de su Corporación de Deportes.

La iniciativa considera clases en las disciplinas de natación, cheerleaders, baile entretenido, judo, acondicionamiento físico, vóleibol, fútbol, atletismo y beibifútbol.

Las clases se concentran en el Gimnasio Municipal de la comuna, a excepción del nado.

"Tenemos prácticamente todo concentrado en un espacio. Eso ayuda para que los chicos conozcan de cerca más de una especialidad. Todas nuestras actividades son gratuitas", sostiene la encargada de programas deportivos de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Padre Las Casas, Catalina Sandoval.

Las escuelas consideran también en su programa cursos de natación. Las capacitaciones en esa especialidad se dictan en el cámping Tren Sur (ubicado en el sector Maquehue). Los alumnos son trasladados al lugar de las clases en un bus contratado por el municipio.

Además de las opciones gratuitas que generan las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, en el mapa aparecen las escuelas pagadas.

Una de ellas es la de la Universidad de La Frontera. La escuela polideportiva de la Ufro ofrece la posibilidad de aprender y descubrir los secretos del básquetbol, fútbol, tenis, judo y psicomotricidad en cursos intensivos.

Las clases se imparten en el campus Andrés Bello de la casa de estudios superiores y están dirigidos a damas y varones entre los 5 y 17 años.

"Empezamos hoy (ayer) con nuestra escuela polideportiva de verano, que bautizamos con el nombre de Veraneando en la Ufro. Invitamos a los niños y niñas a que no se queden en sus casas y a que participen en nuestras actividades", dice el coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera, Fernando González.

El centro funcionará por todo enero y considerará tres clases por semana.

La Ymca Temuco es otra de las instituciones que en la época estival organiza actividades de entretención para los reyes de la casa.

En su programa incluye sus siempre tradicionales cursos de natación y sus campamentos de verano.

Para quienes deseen aprender a nadar o disfrutar de actividades al aire libre, la institución ofrece planes que consideran a niños, adolescentes y también a adultos.

"Tenemos una preocupación integral. Sabemos que los niños son los que más necesitan espacios de entretención, pero también organizamos actividades para los adultos", plantea el coordinador comercial de la Ymca Temuco, Cristián Soto.

Los cursos de natación se dictan en la piscina del organismo y sus valores fluctúan entre los 18.000 y los 44.000 pesos mensuales. Los campamentos de verano, en cambio, se concentran en las dependencias de la Rucay (Curacautín) y sus valores varían entre los 45.000 y 55.000 pesos al mes.

También el nado está incluido en el abanico de opciones del polideportivo del Club Gimnástico Alemán.

La institución ofrece cursos para quienes deseen aprender a nadar por montos que van desde los 40.000 pesos semanales (costos disminuyen en caso de que el alumno participe en clases por un periodo mayor a una semana).

El organismo además cuenta con un polideportivo, que se enfoca en las disciplinas de tenis, fútbol, gimnasia artística y hándbol.

Dentro de las opciones disponibles para los menores, el fútbol no podía estar ausente. El balompié marca presencia a través de tres academias en la capital regional.

La primera es la de Deportes Temuco. La escuela del club albiverde iniciará sus clases el martes y estará al mando del experimentado cazatalentos Iván Ortiz. La academia considerará clases intensivas hasta el 6 de febrero y estará abierta para jugadores desde las categoría 1998 a la 2008.

En la Universidad Católica de Temuco también se preocupan del fútbol y lo promocionan a través de su escuela de verano.

El centro formador funciona en el campus Norte de la UCT y reúne a deportistas desde los cinco a los 14 años.

El fútbol también está incluido en el programa del Colegio Bautista. La institución ya abrió las puertas de su escuela para enseñar las claves del balompié a niños y adolescentes entre los 5 y 14 años.

Las clases se imparten en la cancha del establecimiento y están a cargo de monitores especializados. El costo por alumno llega a los 20.000 pesos mensuales.

A la oferta del fútbol se agrega la del tenis. La disciplina tiene un espacio reservado en las canchas del Temuco Lawn Tennis Club.

Ahí, el técnico Pedro Barrera trabaja con damas y varones entre los 5 y 17 años.

"Nuestras clases están dirigidas a chicos que están aprendiendo de tenis. Sin embargo, también disponemos de espacios para jugadores con más conocimientos", plantea Barrera.

La escuela funciona los lunes, miércoles y viernes entre las 10 y 13 horas y considera mensualidades de 28.000 pesos por alumno.

Las opciones deportivas de entretención no son sólo privilegio de Temuco y Padre Las Casas. En la zona lacustre también pusieron en marcha iniciativas encaminadas a entretener a los niños en verano.

Uno de esos proyectos es el que se desarrolla bajo el alero de los Campamentos Deportivos de Verano en Villarrica.

El programa se pondrá en marcha el 23 de enero y se concentrará en las especialidades de canopy, construcción de balsas y deportes aventura.

"Los programas se extienden por siete días cada uno. En total trabajaremos con 200 niños", expresa Rodrigo Montanares, uno de los coordinadores de la iniciativa.

Las clases se dictarán en Ñancul (a nueve kilómetros de Villarrica por el camino a Loncoche) y estarán dirigidas a estudiantes de colegios municipales y de establecimientos particulares subvencionados.

También en la zona lacustre funciona la escuela deportiva de verano de Villarrica y Pucón.

La iniciativa es impulsada por el triatleta Felipe Avilés y está centrada en las disciplinas de natación running, mountainbike, ciclismo y acondicionamiento físico.

Las clases se dictan los lunes miércoles y viernes en la Costanera de Villarrica y los martes jueves y sábado en el sector La Casona de Pucón.

"Esto parte con el objetivo de entretener a los chicos y de encausarlos por la vía del deporte y la vida sana", afirma Avilés.

"Ahora si descubrimos a algún talento, realizaremos un seguimiento y lo trabajaremos a más largo plazo", agrega el triatleta, que el domingo correrá el Ironman 70.3 de Pucón (categoría 30-34 años).

Las mensualidades en la escuela tienen un valor de 30.000 pesos por alumno.

Las alternativas disponibles en Temuco, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica generan opciones para que niños y niños disfruten de un verano entretenido y también para que conozcan las bondades y los beneficios del deporte.

"Sin duda los cursos de natación son los más demandados. Después, las especialidades más solicitadas son el fútbol y el tenis. Las demás disciplinas generan un interés un poco menor".

Erwin Lincoqueo,

coordinador escuelas de la

Municipalidad de Temuco