Secciones

Natalino promete romanticismo en su presentación del viernes

E-mail Compartir

Todo el romanticismo del trío de balada romántica y pop chileno, Natalino, se presentará este viernes a las 21.30 horas en el escenario del Salón de Eventos Dreams Temuco para encantar y deleitar a sus seguidores.

El grupo se formó en el año 1996, bajo el nombre de La Pé, y editó tres discos. El último fue "Diverso", en 2001, en el que destaca el cover italiano "De amor ya no se muere" de Gianni Bella. Otros singles fueron "Te amaré" y "Homicida del amor".

Ese mismo año comenzaron a llamarse Natalino, pero fue en el año 2007 cuando firmaron contrato con AN Record para grabar "Desde que te vi", disco debut que se lanzó en 2008 y obtuvo un gran éxito.

Un año más tarde recibieron Disco de Platino por "Desde que te vi"; subieron, triunfaron y obtuvieron antorcha de Plata y de Oro en el Festival de Viña del Mar, y más tarde se hicieron acreedores de doble Disco de Platino, por las ventas de este álbum.

En ese entonces ya tenían un público cautivo en nuestro país y comenzaban a pensar en su internacionalización. El año 2010 se fueron a México y abrieron un concierto del nicaragüense Hernaldo Zúñiga, con que interpretaron el tema "Ventanillas", tema que finalmente forma parte del segundo álbum de Natalino, "Nena", lanzado en Chile en 2011.

Pero su promoción en el país azteca comenzó en el año 2013, con el sencillo "Ángel del pasado" y llegó a convertirse en el único trío chileno que figuraba en el Ranking Top 20 de México, además de encabezar el de Stereo Joya, una de las emisoras más importantes en la difusión de música romántica de ese país.

A esto se suma el hecho que a las pocas semanas de haber llegado a suelo mexicano, Natalino fue invitado a la realización del nuevo trabajo de "Los Ángeles Negros".

Lo cierto es que desde que internacionalizaron su carrera el ascenso no ha parado. En el año 2013 fueron distinguidos por el Círculo de Periodistas de Espectáculo de México, con el galardón Palma de Oro; participaron en la grabación del DVD en vivo de Los Ángeles Negros; y la prensa azteca los catalogó como "el fenómeno pop de origen chileno".

El año pasado y más específicamente en octubre, lanzan el disco "Por ti", una edición especial que reúne sus álbumes "Dese que te vi" (2008) y "Nena (2011), con temas que marcaron éxitos radiales tanto en Chile como en otros países de Sudamérica.

Este fue editado por Sony Music en México, Estados Unidos y Centroamérica, y está disponible en internet a través de iTunes.

Las entradas ya están a la venta en las boleterías del Casino Dreams y a través de Ticketpro, donde los valores son de 22 mil pesos Black Vip; 16 mil 500, Platinium; y 13 mil 200 pesos, Golden, ya que incluyen costo de recaudación.

Además, según la información de Ticketpro, los miembros del Club de Lectores Diario Austral tienen un 20% de descuento.

Sala de la Ufro reunirá a pintores y escultores

E-mail Compartir

Será inaugurada mañana a las 19 horas una novedosa exposición colectiva que reúne a ocho artistas regionales que exhibirán sus obras más destacadas de manera conjunta, en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat N° 321, Temuco.

La actividad, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, permitirá juntar por primera vez en esa sala pintura y escultura en una sola muestra, con el objetivo de presentar a la comunidad y a las nuevas generaciones el trabajo que realizan los artistas, tanto jóvenes como de vasta trayectoria.

Quienes la visiten encontrarán variados y diversos formatos plasmados en óleo y acuarela, además de artistas de todas las generaciones, entre ellos pintores como el destacado Alfredo Castillo y sus pasajes de La Araucanía; Francisco Badilla con retratos femeninos; Patricio Jaccard con paisajes en gran formato; Leo García con retratos de conocidos personajes; Mauricio González con óleos de temática mapuche, y la única artista, Verónica Valdés con aves en óleo.

En la escultura, y representando a las nuevas generaciones, se encuentra Franco Varas San Martín, quien exhibirá sus trabajos en arcilla, entre los que destacan "Creación" y "Conciencia"; y el escultor en madera, Filemón González.