Secciones

Millonarios ingresos dejará el paso del Ironman por Pucón

E-mail Compartir

Cecilia Paiva

Hoteles, restaurantes, agencias de turismo y pequeños comerciantes de Pucón por estos días ya disfrutan de la llegada de los competidores que entre este viernes y el domingo permanecerán en la ciudad con motivo del Ironman.

Ello, pues no sólo deporte e increíbles demostraciones de resistencia física dejará la carrera "más linda del mundo" tras su paso por La Araucanía, sino también millonarias sumas de dinero que se repartirán entre todo el comercio.

Cabe destacar que sólo entre los competidores de la carrera 70.3 participarán mil 200 personas, quienes se hacen acompañar de otras 2 ó 3 de apoyo. A eso se suma la competencia Promocional, con 150 deportistas, y la Kids hallenge, que contará con 350 niños y jóvenes, que también llegarán acompañados.

De esta manera, sólo en competidores de las tres carreras, habrá 1.700 personas, las que con sus acompañantes alcanzan las 5.100. A esa cifra, además, hay que añadir a aquellas personas de ciudades aledañas y de otras regiones que llegarán a ver la competencia.

Con todos estos antecedentes, el alcalde de la comuna, Carlos Barra, calcula que serán unas 20 mil personas las que se congregarán en la ciudad lacustre durante este fin de semana con el solo motivo de presenciar la carrera que une el trote, ciclismo y natación.

Para Eugenio Benavente, presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, la cantidad de dinero que podría generar el Ironman, sacando el más positivo de los cálculos, alcanzaría los dos millones de dólares.

"A tope, con todo el tema del comercio en general, el Ironman dejaría alrededor de 2 millones de dólares pensando en que llegasen a Pucón unas 15 mil personas", afirma.

No obstante y de acuerdo al impacto que genera la competencia en cuanto a la capacidad hotelera y sus ganancias, Benavente opina que "este es un evento muy bueno, pero a mi juicio, debería estar fuera de la temporada alta. Estos mismos dos millones de dólares serían un tremendo aporte en las dos últimas semanas de marzo o en las primeras dos de diciembre".

De acuerdo a sus conocimientos en el área y apoyando en cifras de Sernatur, el directivo de la Cámara de Turismo de Pucón aporta que "el 40% del gasto que generan las personas es en alimentación, entre un 10 y 15% es shopping, otro 20% es en alojamiento y el resto se divide en actividades de entretención y paseos o viajes dentro del lugar a visitar".

Por el lado del evento en sí, Guido Cornejo, productor general de la competencia, maneja cifras aún más alentadoras respecto a los millones que aportará la carrera a los empresarios locales.

"Nosotros estimamos que los 1.200 deportistas del Ironman 70.3 traen a lo menos dos acompañantes, eso significa que nosotros traemos, entre este fin de semana, cerca de cinco mil personas solamente a la carrera, considerando la del domingo", relata.

Respecto a los gastos en que incurrirán competidores y demás personas que se convocarán con motivo de la carrera, Cornejo comenta que "creemos que entre consumo de alojamiento, alimentación o cosas que compren por ahí, cada persona debe gastar -por parte baja- cerca de 50 dólares diarios (25 mil pesos aproximadamente). Eso hay que multiplicarlo por la cantidad de personas que vendrán, pero son como 3 ó 4 millones de dólares que dejamos en la zona en cuanto a turismo y todo lo que significa un evento como este durante una semana".

Si bien la competencia congregará a alrededor de 5 mil deportistas y acompañantes, se calcula que durante esta semana serán veinte mil personas las que arribarán a la ciudad lacustre.

En este sentido, el productor del Ironman concluyó que "nosotros lo que medimos es nuestra gente, pero la comuna me imagino que en esta temporada de vacaciones trae muchas más personas de lo que esperamos o creemos, así que absolutamente podrían llegar esa cantidad esta semana".

Aunque desde el municipio aún no hay una cifra exacta sobre cuál será la ganancia económica para la comuna, Carolina Ruiz, encargada de Turismo, sostiene que "todos se verán beneficiados, e indudablemente el alojamiento y restaurantes. Además, todos los deportistas vienen acompañados y sus familias también comprarán en las distintas artesanías y visitarán las tiendas de Pucón. La ciudad completa se verá beneficiada porque no sólo son los competidores, sino también sus acompañantes y otras personas que llegan a ver la carrera", concluye.