Secciones

Jorge Zabaleta y el doblaje: "Trabajar con la voz es una experiencia adictiva"

E-mail Compartir

Mabel González

Jorge Zabaleta enfrenta hoy la prueba de fuego de su nuevo reto como actor: el doblaje de películas. La cinta animada "Caminando con Dinosaurios" se estrena hoy en las salas del país con la novedad de que las voces de sus personajes fueron interpretadas por un elenco íntegramente chileno, y el galán de teleseries formó parte de él.

Dirigido por el mexicano Eduardo Giaccardi, el rostro de televisión dio vida a Alex, un simpático y gregario pájaro que está encargado de narrar la historia, protagonizada por el dinosaurio Patch.

"Estamos acostumbrados a escuchar a doblajistas mexicanos, colombianos o argentinos", dice Zabaleta, quien espera que esta apuesta cinematográfica logre impresionar al público chileno o al menos le genere una sensación de cercanía con la historia.

"Es primera vez que una compañía internacional como Fox apuesta por un doblaje chileno, que en el fondo me parece súper positivo, porque lo que hace es acercar la narración al público chileno, con una voz conocida, con un personaje conocido, y eso yo creo que produce cercanía y produce también una relación más íntima con la historia", indica.

El actor asegura que esta versión local de la película incluye modismos y chilenismos. "Tampoco es tan exagerado, pero obviamente la gente sí los va a reconocer", sostiene.

"Eso también crea una expectativa en cuanto a cómo la va a recibir el público, cómo la va a sentir. Estamos a la espera de eso, de cómo el público chileno va a recibir esta historia contada desde su propio centro", añade.

Cuenta que su papel en la cinta infantil "es un personaje muy bonito porque, además de ser un personaje dentro de la historia, que es un personaje muy simpático, tiene también directa relación con el público porque le va contando la historia de estos dinosaurios y también le va explicando cuáles son los dinosaurios, qué son, qué comían, dónde vivían, haciendo como una explicación también educativa acerca de estos animales".

Zabaleta cuenta que la experiencia le gustó y que "sin duda" lo volvería a hacer.

"Es una experiencia adictiva el hecho de poder trabajar con la voz. Aparte que yo llevo muchos años trabajando en radio, más de quince años en radio, entonces, para mí el tema de la voz siempre ha sido relevante, y poder participar en una película de estas características, prestando la voz y con todo lo que significa -con que viajen directores del extranjero a dirigirte- es un proyecto súper importante".

Las expectativas del actor respecto de la recepción del público son altas.

"Yo creo que la película les va a gustar, yo creo que va a ser una experiencia nueva dentro de lo que significa la película, o sea, nosotros estamos acostumbrados a escuchar a doblajistas mexicanos, colombianos, argentinos. Estamos acostumbrados a escuchar este tipo de voces y sin duda que esto les va a causar una impresión, o si no les causa una impresión, les va a dar la sensación de más cercanía, porque están hablando más en su idioma, en su acento", opina.