Secciones

Fundo Centenario en Ercilla

E-mail Compartir

Un incendio forestal arrasó esta semana con más de 50 hectáreas del Fundo Centenario en Ercilla, propiedad del agricultor Juan de Dios Fuentes Rojas. El ex intendente de la provincia de Ñuble, durante el Gobierno de Salvador Allende asegura que el inicio del fuego en su predio fue de carácter intencional. El mismo incendio se extendió hasta un predio de Bosques Cautín y obligó la evacuación de 400 personas de la fábrica Huertos de Collipulli y la Hostería Campo Lindo. En una entrevista el agricultor pidió a las autoridades que haga cumplir el Estado de Derecho en la Región.

Hoy se conoce veredicto por muerte de carabinero

E-mail Compartir

Para las 11 horas de hoy está fijada la audiencia de lectura de veredicto en el tribunal de Angol, por el homicidio calificado del sargento de Carabineros, Hugo Albornoz (39) ocurrido en abril de 2012, al interior de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla.

El único acusado en este caso es su werkén, Daniel Melinao quien fue detenido en abril de 2013 al interior de un cibercafé.

Melinao está imputado como co-autor de la muerte de Albornoz, ya que el autor material de los disparos aún se encuentra prófugo de la justicia. Según la Fiscalía se trataría de Eric Montoya Montoya, quien habría recibido municiones del werkén.

El Ministerio Público acusa a Daniel Melinao por otros dos delitos de homicidio frustrado y agresión en contra de carabineros. Por la muerte del sargento Albornoz se está pidiendo una pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo y por los otros ilícitos 10 años y un día, más 300 días de cárcel, respectivamente.

Desde el Gobierno hicieron un llamado a los jueces a tomar las decisiones correspondientes, en torno a este caso emblemático ocurrido en el año 2012.

"Pudimos observar imágenes que estuvieron a disposición de los jueces y nosotros como Gobierno presentamos una querella y esperamos que los jueces y magistrados tomen la decisión que corresponde", dijo el intendente Andrés Molina.

Por su parte el abogado defensor del werkén, Nelson Miranda denunció, precisamente que "esta fue una investigación sesgada, políticamente dirigida por el Ministerio del Interior para usar al Ministerio Público y acusar a un dirigente inocente", sostuvo.

Víctimas emplazan a Bachelet a priorizar el Estado de Derecho

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

La Asociación de Víctimas de la Violencia Rural de La Araucanía (Avvr) emplazaron ayer a la Presidenta electa, Michelle Bachelet a que el Estado de Derecho en la zona sea una prioridad de su Gobierno.

Hace algunas semanas la organización solicitó una reunión formal con Bachelet con la idea que el Ejecutivo cree a partir de marzo, una comisión de trabajo que revise las políticas públicas para abordar el conflicto en la zona.

"Pedimos a través de los medios a la futura Presidenta y a su equipo que nos reciba, que estamos a la espera de la audiencia, de esa conversación", señaló ayer la presidenta de Avvr, María Cristina Urra.

Además añadió que "le vamos a solicitar que priorice la solución del problema, que se cree una comisión de trabajo y que se vaya evaluando cada una de las líneas que se propongan y que logre aunar a los distintos actores que están involucrados en el tema", enfatizó la presidenta de Avvr.

Para Urra en la instancia deben participar todos los representantes de la sociedad regional, "y comenzar un diálogo que nos lleve a todos a una solución", subrayó.

Planteamiento que se da luego del llamado que hizo el agricultor de Ercilla y ex intendente de la provincia de Ñuble, Juan de Dios Fuentes Rojas, para hacer cumplir el Estado de Derecho, luego que un incendio arrasó con 50 hectáreas del Fundo Centenario y que a su juicio fue de carácter intencional ().

Dichos que fueron compartidos ayer por la Multigremial -que reúne a los gremios productivos de la Región- y quienes creen que en la zona se "ha perdido completamente el Estado de Derecho".

Así lo expresó su vocero, Emilio Taladriz quien también fue víctima de un atentado incendiario en 2012 y cree que los incendios en la Región son intencionales, causando -dijo- daños al patrimonio de las personas.

"Hay riesgos de vida de la gente que trata de combatir estos fuegos, se acercan y les disparan con una impunidad impresentable, que quiere decir que se ha perdido el Estado de Derecho", enfatizó Emilio Taladriz.

Éste último aseguró que este tema es transversal y no tiene colores políticos, por lo que ya han sostenido algunas reuniones informales con personeros del próximo Gobierno.

"Este es un tema que trasciende a lo político y por eso pedimos que no se utilice como herramienta para ponerle cortapisas al adversario político", dijo Taladriz.

El vicepresidente de la DC, Fuad Chahin respondió que para cualquier Gobierno hacer cumplir el Estado de Derecho no es una prioridad, sino una obligación.

Sin embargo, el parlamentario por la zona alertó que esto no significa restringir garantías constitucionales de otras personas. "Se tiene que respetar el procedimiento y las leyes", dijo Chahin.

"Team 137" de La Armada entrega recomendaciones para evitar accidentes

E-mail Compartir

Con motivo de entregar información para resguardas las vidas de quienes hacen uso de las playas tanto del litoral como del borde lacustre, funcionarios de la armada de Chile recorren diversos balnearios de la Región de La Araucanía, desarrollando una serie de actividades recreativas, que permitirán en una forma entretenida y didáctica entregar las recomendaciones necesarias para que los veraneantes actúen de forma responsable a la hora de disfrutar de las aguas de los diferentes lagos existentes en la Región y de igual forma en la zona costera .

Arribaron a Pucón, funcionarios de la Armada que conforman el Team 137, quienes durante tres días desarrollarán una nutrida agenda de actividades que tienen como propósito entregar recomendaciones a los veraneantes del buen uso de las playas.

Así lo dio a conocer el teniente segundo Litoral Iván Yomas, quien viene a cargo del "Team de verano de 137", expresando "nuestra función es transmitir un mensaje de seguridad para todos los veraneantes".