Secciones

El Ironman y las altas temperaturas llenaron de turistas la zona lacustre

E-mail Compartir

El Austral

El día presentaba todas las condiciones ideales para que Pucón se luzca. Sol, calor y mucho deporte.

Eso hizo que miles de turistas coparan las calles y playas de la ciudad y trataran de capear los más de 30 grados de temperatura que azotaron a la zona lacustre.

Si Pucón por si solo logra brillar, la llegada del evento deportivo del año, el Ironman- hace que su brillo y colorido aumenten al igual que las ventas del comercio, por lo que ya se sacan cuentas alegres.

Sin duda una de las grandes atracciones en este mes de enero tiene nombre y apellido: Ironman 70.3.

La sola llegada de los deportistas causa un grato impacto entre los habitantes y comerciantes de Pucón.

"El Ironman arrastra mucha gente, entonces el comercio detallista siempre se ve beneficiado. Esta competencia produce un incremento de las ventas en un 50%, eso ha sucedido en años anteriores, las estadísticas arrojan un incremento sustancial de un 50 a un 100% de las ventas", señala Ricardo Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Pucón.

Gutiérrez explicó que el evento tiene el agregado de que "la carrera es el día domingo, pero todo parte el día viernes y se quedan hasta el lunes, que es el tiempo en que vienen las familias a ver el Ironman".

El rubro hotelero es otro que espera con ansias el arribo de los miles de deportistas.

"En estos momentos estamos alojando a varios deportistas que vienen a competir. Aparte de ser muy amables, son muchos y eso es bueno para el sector", comentó Ángela Bermudes, propietaria Hostal Pucón Sur.

Todo epicentro turístico debe contar con al menos tres ofertas para sus visitantes: playas, buen clima y una variada oferta gastronómica.

Pucón en ese sentido no se queda atrás, y para sus veraneantes ofrece variados menús con igual variedad en sus precios.

Sin duda que las carnes y pastas reúnen la mayor atención de los turistas a la hora de sentarse a la mesa, y eso los expertos en el rubro lo saben.

El Fogón por ejemplo, enclavado en la Avenida Bernardo O'Higgins, cuenta con una capacidad para 80 personas y con variados platos de diferentes precios.

"Un menú completo puede bordear los $ 15 mil pesos, de ahí para abajo. Nuestras especialidades son las carnes a la parrilla, pero también tenemos pastas para nuestro público", detalla su administrador Álvaro Jiménez.

Si bien nadie se puede quejar por cómo se ha desarrollado la temporada estival durante este mes de enero, todos coinciden en que febrero es el mes que les genera las mayores ganancias.

De hecho en el Hotel Del Montañés (ubicado en calle O'Higgins) para dicho mes las 11 habitaciones están casi copadas para los primeros 20 días. "Es el mes del año, no se puede encontrar una sola habitación, y no sólo acá, sino que casi en todo Pucón" señala Elcira, una trabajadora del lugar.

Otro rubro que saca cuentas alegres es el de los restaurantes. El Fogón, por ejemplo, ubicado en la Avenida Bernardo O'Higgins, cuenta con una capacidad para 80 personas, y si bien enero ha sido un mes calificado dentro de lo normal, lo fuerte se espera para febrero.

"Lo fuerte siempre está en la segunda quincena de enero y la primera de febrero. Ahí estamos a full", finalizó.

Rajoy busca destacar los signos de recuperación económica

E-mail Compartir

Dos años después de tomar el mando del Gobierno de España, Mariano Rajoy visitará mañana por primera vez a Barack Obama en el Salón Oval de la Casa Blanca. Y lo hará con un objetivo primordial: intentar convencer al Presidente de EE.UU. de la recuperación económica de su país.

La economía es uno de los principales focos del encuentro, según informó la Casa Blanca a los periodistas en vísperas de la visita, aunque también se abordarán otros temas internacionales y de seguridad.

Los últimos datos de España son la gran carta de Rajoy en este viaje oficial: EE.UU. ya reconoce el "trabajo extraordinario" del país para superar la crisis que lo asola desde 2008 y recibe los primeros signos de recuperación como una "muy buena noticia", aunque con preocupación por la alta tasa de desempleo, del 26%.

No obstante, Rajoy quiere afianzar las relaciones comerciales bilaterales y para ello abordará el avance de las negociaciones entre EE.UU. y la Unión Europea para lograr un Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP), con el que su homólogo estadounidense está "muy comprometido", según informó su propio gabinete.

El Presidente Obama también está interesado en la economía de la Eurozona, especialmente en la futura unión bancaria hacia la que avanza la UE, que cuenta con Rajoy entre sus impulsores.

En materia internacional, América Latina será clave. También la situación en Cercano Oriente, la lucha contra el terrorismo y la seguridad, con España como "socio clave aliado" para EE.UU. en la OTAN.

Con los últimos datos económicos bajo el brazo, el jefe del Gobierno español no sólo quiere convencer a Obama de la nueva era que se abre en España, sino también a los empresarios estadounidenses, a la secretaria de Comercio del país, Penny Pritzker, y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Mariano Rajoy será el quinto jefe del Ejecutivo español que visita la Casa Blanca para reunirse con el Presidente de EE.UU. durante la democracia española. La última ocasión fue en 2009, cuando el socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue recibido por Barack Obama.